SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número3Cirugía ambulatoria en un Servicio de Urología: Análisis del periodo 2003 - 2006Empleo del NMP22 Bladder-Chek en el diagnóstico y seguimiento del cáncer de vejiga índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 0004-0614

Resumen

TORRES GOMEZ, Francisco Javier; TORRES GOMEZ, A.  y  TORRES OLIVERA, Francisco Javier. Utilidad del método de filtración-adhesión en citología urinaria. Arch. Esp. Urol. [online]. 2008, vol.61, n.3, pp.371-375. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Comparar el método de concentración celular por citocentrifugación con el de filtración-adhesión en citología urinaria, valorando principalmente su eficacia diagnóstica y sus inconvenientes. Métodos: Se han estudiado muestras de orina de micción, procesadas por citocentrifugación y por filtración-adhesión de 100 pacientes para detectar células neoplásicas. Resultados: El método de filtración-adhesión es superior al de citocentrifugación en la detección de células neoplásicas, no incurriendo en diagnósticos falsos positivos. Los inconvenientes son similares en ambos métodos. Conclusiones: El método de filtración-adhesión es simple, de bajo coste y más sensible que el de citocentrifugación en la detección de células malignas.

Palabras clave : Citología; Orina; Filtros; Citocentrífuga.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons