SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número6Detección sérica de PSA mediante un test rápido (SD Bioline PSA)Cirugía minimamente invasiva en urología pediátrica dentro de un servicio de urología general índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 0004-0614

Resumen

ESCALA, José M. et al. Varicocele adolescente: ¿Cuál es la mejor opción quirúrgica?. Arch. Esp. Urol. [online]. 2008, vol.61, n.6, pp.691-694. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Comparar tres diferentes abordajes para la realización de varicocelectomia en la población pediátrica, analizando su efectividad y complicaciones secundarias. Métodos: En 8 años 90 varicocelectomias fueron realizadas en 89 niños con una media de edad de 12 años (Rango 8-16). Los pacientes se dividieron en 3 grupos, en 21 casos se realizo laparoscópico (Grupo 1), en 55 abordaje retroperitoneal de palomo (Grupo 2) y en 14 casos abordaje inguinal (grupo 3). Se analizaron características demográficas prequirúrgicas, datos intraoperatorios, seguimiento y complicaciones. Resultados: La edad, la indicación y el tiempo de seguimiento fueron similares en los tres grupos. El tiempo quirúrgico fue en promedio de 36min, 34min y 30min en cada uno de los grupos. Recurrencias se presentaron en 1(4%), 5(9%) y 0 respectivamente. Hidrocele postoperatorio que requirió manejo quirúrgico se presento en 2(9%), 4(7%), 0 respectivamente y en 2(9%), 5(9%), 1(7%) se presentaron hidroceles en cada grupo los cuales resolvieron con el tiempo de seguimiento. Se presento en un paciente sangrado del sitio de inserción del trocar el cual se resolvió intraoperatoriamente y en un caso infección de herida quirúrgica en el grupo de laparoscopia. Conclusiones: La comparación de los tres grupos revela que no se presentaron diferencias significativas aunque se presentaron algunos resultados mejores con el inguinal. Cualquier técnica realizada provee resultados adecuados y en nuestra serie se presento recurrencia total del 6% e hidrocele del 6%. El desarrollo de métodos que permitan disminuir el hidrocele como la preservación linfática podrá dar mejores resultados generales.

Palabras clave : Varicocele; Laparoscópico; Hidrocele.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons