SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número1Cuantificación inmunomagnética de células tumorales circulantes en pacientes con cáncer de próstata: correlación clínica y patológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 0004-0614

Resumen

VIRSEDA RODRIGUEZ, Julio A. et al. Tumores retroperitoneales primarios: Revisión de nuestros casos de los diez últimos años. Arch. Esp. Urol. [online]. 2010, vol.63, n.1, pp.13-22. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Estudio de nuestra casuística de tumores retroperitoneales primarios en los últimos 10 años analizando clínica de presentación, pruebas diagnósticas utilizadas, anatomía patológica tumoral, datos quirúrgicos, tratamientos oncológicos complementarios, índices de recidiva y supervivencia. Métodos: Análisis retrospectivo de 37 casos de tumores retroperitoneales primarios diagnosticados en nuestro hospital en los últimos 10 años. Resultados: La TC fue la técnica de imagen más utilizada y con mejor rendimiento diagnóstico. El 83% de los tumores eran malignos y el 17% benignos. Se realizó cirugía de exéresis total del tumor en el 73% de los casos. La vía de abordaje más utilizada fue la laparotomía media. En el 51,8% de los casos en los que se realizó exéresis radical hubo que realizar una extirpación asociada de órganos vecinos. El índice de recidiva de los pacientes operados fue del 45%. El tiempo medio de aparición de la recidiva tras la cirugía exerética fue de 23 meses. Se realizó resección iterativa de las recidivas en el 66% de los casos. La supervivencia a 5 años después de la resección completa de los tumores malignos fue del 44%. La media de supervivencia de los pacientes tras la resección iterativa fue de 9,8 meses. Conclusiones: Los tumores retroperitoneales primarios son poco frecuentes, siendo habitualmente malignos. La cirugía es el tratamiento de elección y la exéresis completa del tumor es el principal factor que determina el pronóstico.

Palabras clave : Tumores retroperitoneales primaries; Retroperitoneo; Cirugía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons