SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número5¿Cuántos cánceres precoces de próstata es necesario detectar para prevenir un fallecimiento?Cistoceles de alto riesgo urodinámico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 0004-0614

Resumen

MURRAY, Nigel P. et al. Detección y características de células prostáticas circulantes primarias, asociación con la presencia de micrometástasis y las implicaciones para el tratamiento quirúrgico en hombres con cáncer prostático: Association with micrometastasis and implications for surgical treatment of men with prostate cancer. Arch. Esp. Urol. [online]. 2010, vol.63, n.5, pp.345-353. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Determinar la frecuencia de células prostéticas circulantes (CPCs) primaria en hombres con cáncer de próstata en el momento del diagnóstico, la asociación con micrometástasis ósea y subclasificación por CD82. Determinar la relación con la estadio patológica y la eficacia para seleccionar pacientes para la prostatectomía radical. Métodos: Se incluyeron hombres con diagnóstico de cáncer de próstata previo a tratamiento definitivo. Se obtuvieron muestras de sangre y de médula ósea, las células mononucleares separadas por centrifugación diferencial y células prostéticas identificadas con inmumocitoquímica con anti-APE, las muestras positivas fueron sub-clasificadas con anti-CD82. Se registraron también los detalles de APE sérico, Índice de Gleason y estadio patológica. Resultados: De 77 hombres, 58 (75,3%) tuvieron 1o CPCs detectadas. Hubo una asociación con estadio pero no con el Índice de Gleason, 31 (40,3%) tuvieron micrometástasis. Hubo una asociación significativa con la estadio patológica y Índice de Gleason. Pacientes CPC negativa tuvieron una menor frecuencia de micro-metástasis que los hombres CPC positiva 1/19 versus 30/58 (p<0,0003). Hubo una relación inversa significativa entre la expresión de CD82 en CPCs y el índice de Gleason y menor frecuencia de micrometástasis en comparación con hombres CPC CD82 positivos (p<0,0005). En el grupo de combinación de hombres CPC negativa y CPC positiva CD82 positivo la frecuencia de micrometastasis fue significativamente menor que el grupo CPC (+) CD82 (-) 5/39 versus 26/38 respectivamente (p<0 ,0000007), con una sensibilidad de 87% y especificidad de 73,9% para la ausencia de micrometástasis. Conclusiones: La presencia de CPCs implica un riesgo mayor de desarrollar micrometástasis, la co-expresión del CD82 es asociada con tumores de bajo grado, un riesgo disminuido del desarrollo de micrometástasis óseas. Como consecuencia, el uso de la detección de CPCs primarias y su sub-clasificación podrían ser clínicamente útiles para identificar los pacientes los cuales beneficiarán de una prostatectomía radical como tratamiento de primera línea.

Palabras clave : Cáncer de próstata; Células prostáticas circulantes; Micrometástasis; CD82.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons