SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número5Detección y características de células prostáticas circulantes primarias, asociación con la presencia de micrometástasis y las implicaciones para el tratamiento quirúrgico en hombres con cáncer prostático: Association with micrometastasis and implications for surgical treatment of men with prostate cancer índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa)

versión impresa ISSN 0004-0614

Resumen

SALINAS CASADO, Jesús et al. Cistoceles de alto riesgo urodinámico. Arch. Esp. Urol. [online]. 2010, vol.63, n.5, pp.355-361. ISSN 0004-0614.

Objetivo: Comprobar la acomodación vesical de una serie de cistoceles remitidos para estudio urodinámico. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de una serie de pacientes con cistocele, sometidos a historia clínica, estudio vídeo-urodinámico, RMN del suelo pélvico y tracto urinario inferior, ecografía urológica y cistoscopia. Se excluyeron los casos con disfunción neurógena e infección urinaria. La terminología siguió los criterios de la ICS, cuando no se especifica lo contrario. La serie comprende a 3.333 casos de cistocele de los que 616 casos corresponden a cistoceles grado III. Los casos con acomodación vesical disminuida correspondieron a 3 casos, esto es el 0,009 % del total (1 por mil) y el 0,5 % de los cistoceles grado III (1 por 200) Resultados: Todos los casos de cistocele de baja acomodación, se asociaron a sensación de bulto en vagina y síntomas funcionales del tracto urinario inferior. Ninguna refería incontinencia urinaria a la tos. En estas pacientes también se demostraron alteraciones urodinámicas de la fase miccional tipo hipo/acontractilidad del detrusor y residuo postmiccional. Las pacientes fueron sometidas a distintas técnicas vaginales y abdominales de corrección del cistocele (con cirugía anti-incontinencia preventiva), obteniendo una desaparición del bulto en vagina, mejoría de los síntomas funcionales del tracto urinario inferior, con normalización de la acomodación vesical y contractilidad del detrusor, y con desaparición del residuo postmiccional. Conclusiones: Aunque no son frecuentes los cistoceles de alto riesgo, habrá que descartarlos ante cistoceles de alto grado, que aparte de la baja acomodación vesical, presentan un detrusor hipo/acontráctil y residuo postmiccional. La cirugía correctora del cistocele, no sólo reduce el prolapso y mejora los síntomas funcionales del tracto urinario inferior, sino que normaliza las alteraciones urodinámicas.

Palabras clave : Cistocele; Acomodación vesical disminuida; Cistocele alto riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons