SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Cirugía mayor ambulatoria en urología: 5 años de experienciaAnálisis multivariado de recidiva y progresión en el carcinoma de células transicionales de vejiga en estadio T1: Valor pronóstico de p53 y ki67 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Actas Urológicas Españolas

versión impresa ISSN 0210-4806

Resumen

QUEIPO ZARAGOZA, J.A. et al. Tumores vesicales inusuales: carcinoma epidermoide, adenocarcinoma y sarcoma primarios. Comportamiento clínico. Nuestra experiencia. Actas Urol Esp [online]. 2003, vol.27, n.2, pp.123-131. ISSN 0210-4806.

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS: Los tumores vesicales con un patrón morfológico no transicional, constituyen un reto diagnóstico al patólogo y terapéutico al urólogo, pues aunque son poco frecuentes (menos del 5% de los tumores malignos de vejiga), presentan un comportamiento biológico diferente que obliga a un abordaje terapéutico particular. Las variedades anatomopatológicas más importantes son: el carcinoma epidermoide, el adenocarcinoma y el sarcoma primarios. Analizamos nuestra experiencia en este tipo de tumores. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo de los tumores vesicales inusuales tratados en nuestro Hospital entre 1988- 2001. Analizamos su comportamiento biológico y tratamiento aplicado. En todos ellos se descartó el origen extravesical de la tumoración. RESULTADOS: Encontramos 21 casos, cuyas variedades anatomopatológicas fueron: 13 Carcinomas Epidermoides, 7 Adenocarcinomas (3 de Uraco) y un Sarcoma. La edad media fue muy diferente entre los carcinomas epidermoides (69,2 ± 9,1 años) y los adenocarcinomas (50,3 ± 8,1). En las tres variedades histológicas el comportamiento fue muy agresivo. En el momento del diagnóstico 19 pacientes presentaban estadios locales avanzados (≥T2). Aunque el tratamiento electivo fue la cistectomía, sólo se pudo realizar en 10 casos. Quimioterapia sistémica (la más frecuente M-VAC) y/o RT local se aplicó en 7 casos. 14 pacientes han fallecido, con una supervivencia media de 15,7 ± 11,6 meses. CONCLUSIONES: El diagnóstico tardío de estos tumores y su agresivo comportamiento biológico comportan un pronóstico sombrío. Sólo un diagnóstico precoz y un tratamiento radical podrían mejorar su pronóstico.

Palabras clave : Tumor vesical; Carcinoma epidermoide; Adenocarcinoma; Sarcoma.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons