SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Internet en Medicina: ¿Una ayuda, un problema, una causa de errores...?Estenosis ureteral post-trasplante renal: tratamiento con prótesis metálica autoexpandible índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Actas Urológicas Españolas

versión impresa ISSN 0210-4806

Resumen

SOLIS, E.A. et al. Posible rol de los macrófagos en fluido seminal. Actas Urol Esp [online]. 2003, vol.27, n.3, pp.185-189. ISSN 0210-4806.

Este trabajo se realizó para estudiar el rol de los macrófagos en semen y su asociación con: el porcentaje de espermatozoides con DNA nativo, morfología espermática y presencia de anticuerpos antiespermáticos (AAE). Se utilizó muestras de semen de 31 pacientes y se evaluaron según los criterios de la Organización Mundial de la Salud. La cromatina nuclear se estudió con Naranja de Acridina, fluorocromo que discrimina el DNA nativo, color verde, del DNA desnaturalizado, color anaranjado. La concentración de macrófagos se determinó utilizando Rojo Neutro para teñir las células fagocíticas y cámara de Neubauer para contar. La presencia de AAE se investigó mediante reacción de aglutinación mixta. Se encontró asociación entre la presencia de AAE y concentración de macrófagos (p<0,05). Hubo correlación significativa entre presencia de macrófagos y espermatozoides con DNA desnaturalizado (p<0,05). Pero no hubo asociación significativa entre concentración de macrófagos y morfología espermática (p:0,414). Concluimos que existe un fuerte indicio de que los macrófagos presentes en plasma seminal participan en el mecanismo fagocítico contribuyendo a la calidad seminal, facilitando la fertilización.

Palabras clave : Concentración de macrófagos; Anticuerpos antiespermáticos; Inmunovigilancia; DNA espermático; Morfología espermática; Infertilidad masculina.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons