SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Trasplante renal en pacientes con enterocistoplastiaRevisión del punto de corte entre los estadios T1 y T2 en la clasificación TNM del carcinoma renal de 1997 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Actas Urológicas Españolas

versión impresa ISSN 0210-4806

Resumen

CABALLERO ALCANTARA, J.E.; MARCHAL ESCALONA, C.; GARCIA PENIT, J.  y  PADILLA LEON, M.. Análisis de la demora en el tratamiento quirúrgico del adenocarcinoma de próstata. Actas Urol Esp [online]. 2003, vol.27, n.4, pp.286-291. ISSN 0210-4806.

INTRODUCCIÓN: El cáncer de próstata es una causa importante de mortalidad masculina en nuestro medio. OBJETIVOS: Conocer el tiempo de demora existente en realizar el tratamiento quirúrgico del adenocarcinoma de próstata. MATERIAL Y MÉTODO: Análisis de 30 casos de pacientes tratados mediante prostatectomía radical, cuantificando los diversos tiempos de demora existentes en las distintas fases del proceso. RESULTADOS: Visita en atención primaria-primera visita en especializada: 21,7 días. Primera visita en especializada-realización de biopsia: 22,8 días. Biopsia-información de diagnóstico: 34,3 días. Diagnósticovisita preanestésica: 28,5 días. Preanestesia-intervención quirúrgica: 25,7 días. COMENTARIOS: Como puntos de importancia en una posible demora diagnóstica-terapéutica, donde podemos actuar como plan de mejora destacamos: la educación poblacional en general y la información al paciente en particular, análisis de las pautas de actuación médica, mejora de la coordinación interniveles, aumento de la flexibilidad en consultas y listas de espera diagnósticas y terapéuticas, corrección de la temporalidad, creación de unidades clínicas multidisciplinarias, y mejora en las políticas sanitarias.

Palabras clave : Cáncer de próstata; Tratamiento; Demora.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons