SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4Tumores testiculares y paratesticulares prepuberales: Experiencia en nuestro centro y revisión de la literaturaInfección por Papillomavirus en el hombre: Estado actual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Actas Urológicas Españolas

versión impresa ISSN 0210-4806

Resumen

AGUIRRE BENITES, F. et al. Neovejiga ileal con doble chimenea. Anastomosis ureterointestinal. Actas Urol Esp [online]. 2005, vol.29, n.4, pp.360-364. ISSN 0210-4806.

La cistoprostatectomía radical es el tratamiento de elección para el cáncer vesical infiltrante. En los últimos años las indicaciones de sustitución vesical se han ampliado debido a las ventajas que aportan sobre otros tipos de derivaciones siendo la neovejiga ileal descrita por Hautmann una de las más utilizadas. Posteriormente se han descrito diversas modificaciones de la técnica original como la utilización de un segmento de asa sin detubulizar a modo de chimenea a la cual se anastomosan los uréteres. Presentamos una variante técnica de la neovejiga de Hautmann utilizando dos "chimeneas" anastomosando cada uréter a la luz previamente abierta de cada asa espatulando el uréter a modo de "palo de golf" para adaptar los calibres. Entre las ventajas de este tipo de anastomosis destacan la utilización de segmentos ureterales más cortos adaptando la longitud del asa lo que posibilita una anastomosis sin tensión y minimiza la isquemia disminuyendo por tanto la aparición de fístulas y estenosis. No precisa la realización de enterotomías adicionales y se facilita el acceso a cada anastomosis por separado en caso de necesidad de reintervención.

Palabras clave : Cistoprostatectomía; Neovejiga ileal; Anastomosis ureteroileal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons