SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número6Malacoplaquia en urología: aportación de seis casos y revisión de la literaturaQuiste renal complejo: Tratamiento laparoscópico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Actas Urológicas Españolas

versión impresa ISSN 0210-4806

Resumen

GONZALO RODRIGUEZ, V. et al. Diagnóstico y tratamiento de las complicaciones urológicas del trasplante renal. Actas Urol Esp [online]. 2006, vol.30, n.6, pp.619-625. ISSN 0210-4806.

Objetivo: Analizar la incidencia de las complicaciones urológicas, fístulas y estenosis urinarias, observadas en nuestra serie de 282 trasplantes así como el tratamiento de las mismas. Material y métodos: Entre diciembre de 1995 y octubre de 2005, hemos realizado 282 trasplantes renales. La complicación urológica más frecuente ha sido la fístula urinaria observándose en 24 casos (8,5%), seguida de la estenosis ureteral en 18 casos (6,4%) y en 5 casos se observaron ambas complicaciones. Dentro de los datos recogidos de los pacientes destacamos el tiempo de diagnóstico, las técnicas de imagen empleadas, el tipo de catéter ureteral empleado y la evolución clínica. Resultados: El tratamiento endourológico mediante nefrostomía percutánea, catéter doble J y endoprótesis ha sido eficaz en el 76,4% de las fístulas urinarias, en el 66,7% de las estenosis ureterales y en el 60% de los pacientes que presentaron ambas complicaciones. Conclusión: El tratamiento endourológico ha reemplazado a las técnicas de cirugía abierta en el manejo de la mayoría de las estenosis ureterales y fístulas urinarias post-trasplante renal, al ser un tratamiento definitivo con una baja morbilidad asociada.

Palabras clave : Trasplante renal; Complicaciones urológicas; Catéter.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons