SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número7Calcificaciones prostáticasRotura espontánea de catéter doble J índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Actas Urológicas Españolas

versión impresa ISSN 0210-4806

Actas Urol Esp vol.32 no.7  jul./ago. 2008

 

IMÁGENES EN UROLOGÍA

 

Hernia de acceso de laparoscopia

Laparoscopic por site hernia

 

 

Fariña-Pérez L.A.

Servicio de Urología. Hospital Povisa. Vigo.

 

Mujer de 70 años, con un peso de 92 k, y un índice de masa corporal de 35, a quien se le practicó una nefrectomía parcial laparoscópica derecha por un carcinoma renal de 1,8 cm, cerrando los puertos de acceso de 10 mm con la aguja de Reverdin1 (Fig. 1: TAC realizado en el postoperatorio temprano, la flecha señala el trayecto del acceso inferior, en la fosa ilíaca derecha). Sin embargo, presentó una hernia poco sintomática, no complicada, en este acceso inferior, (Figs. 2 y 3: TAC al año de la intervención, se muestran dos cortes consecutivos), que después de cuatro años de seguimiento no ha necesitado ser tratada.

 

Una hernia en los accesos de laparoscopia se cree que ocurre entre un 2 por cien y un dos por mil procedimientos, aunque posiblemente la incidencia está infraestimada, pues se han visto hernias en accesos de 3 y 5 mm2, y muchas veces son asintomáticas. Preventivamente, se recomienda que todos los accesos de 10 o más mm sean cerrados, incluyendo si es posible el peritoneo y el plano músculo-fascial3.

 

Referencias

1. Fariña Pérez LA, Zungri Telo E. Cierre de los accesos laparoscópicos con aguja de Reverdin: un uso nuevo para un viejo instrumento. Actas Urol Esp. 2003 ;27:168-9.        [ Links ]

2. Yee DS, Duel BP. Omental herniation through a 3-mm umbilical trocar site. Omental herniation through a 3-mm umbilical trocar site. J Endourol. 2006 ;20:133-4.        [ Links ]

3. Pemberton RJ, Tolley DA, van Velthoven RF. Prevention and management of complications in urological laparoscopic port site placement. Eur Urol. 2006;50:958-68.        [ Links ]

 

 

Dirección para correspondencia:
Dr L.A. Fariña Pérez
Servicio de Urología. Hospital POVISA
Salamanca 5. 36211 - Vigo (Pontevedra).
Tel.: 986 413 144
E-mail autor: luisfarina@yahoo.com

Trabajo recibido: febrero 2007
Trabajo aceptado: marzo 2007

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons