SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Actitud expectante en el Síndrome del CascanuecesSíndrome del cascanueces posterior: Vena renal retroaórtica asociada a fístula arteriovenosa y carcinoma renal. A propósito de un caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Actas Urológicas Españolas

versión impresa ISSN 0210-4806

Resumen

FARINA PEREZ, Luis A.  y  PESQUEIRA SANTIAGO, Daniel. Transuretero-ureterostomía espontánea después de estenosis completa de un conducto ileal, con cuatro años de seguimiento conservador. Actas Urol Esp [online]. 2009, vol.33, n.1, pp.97-100. ISSN 0210-4806.

Introducción: La estenosis del conducto ileal es una complicación infrecuente de esta derivación urinaria. En el caso que describimos pasó durante un tiempo inadvertida y llevó al paciente a una situación de riesgo. Después de implantar una nefrostomía bilateral, se encontró una transuretero-ureterostomia espontánea. Caso Clínico: Un varón de 70 años con un conducto ileal realizado 15 años antes por tener tumor vesical, ingresó con signos de infección intraabdominal grave y oliguria. Los estudios radiológicos mostraron absceso intraabdominal, y se encontró estenosis casi completa del conducto ileal, que se trató conservadoramente mediante una nefrostomia bilateral. Después de ser dado de alta ocurrió la caída accidental de la nefrostomía derecha, recogiendo cantidades normales de orina por la única nefrostomía izquierda. Se comprobó la existencia de una transuretero-ureterostomía espontánea, con estenosis de la porción distal del conducto ileal. Desde entonces permanece con la nefrostomía, que se cambia periódicamente y en cuatro años de seguimiento no ha tenido deterioro renal significativo. Comentario: El origen de esta estenosis se atribuye a los cambios inflamatorios o inmunológicos en la pared del segmento intestinal, inducidos por la presencia crónica de la orina. Nuestro caso es singular por el curioso resultado de una transuretero-ureterostomía in situ y por el largo seguimiento conservador que se hizo, en un paciente que mantiene una calidad de vida buena.

Palabras clave : Conducto ileal; Complicaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons