SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4Síndrome de dolor miofascial del suelo pélvico: una patología urológica muy frecuenteCarcinoma pseudohiperplásico con cambios xantomatosos: una neoplasia que semeja hiperplasia glandular de la próstata índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Actas Urológicas Españolas

versión impresa ISSN 0210-4806

Resumen

ASTIGUETA, J.C. et al. Patrón de presentación del cáncer de próstata avanzado en pacientes menores de cincuenta años. Actas Urol Esp [online]. 2010, vol.34, n.4, pp.327-332. ISSN 0210-4806.

Objetivo: Identificar las características clínico-patológicas de presentación del cáncer de próstata avanzado en pacientes menores de 50 años. Material y métodos: Se revisaron retrospectivamente historias clínicas de pacientes menores de 50 años con diagnóstico de cáncer de próstata avanzado del departamento de Urología del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplasicas de 1952-2005. Se recopiló datos de filiación, antecedentes, sintomatología, métodos diagnósticos, tratamiento y evolución de la enfermedad. Se analizó estadísticamente y evaluó comparativamente con la información obtenida en la revisión de la literatura. Resultados: Se encontraron 69 pacientes menores de 50 años con diagnóstico de cáncer de próstata de los cuales 41 (60%) fueron metastásicos. El promedio de edad fue 45,5 años con un rango inferior de 29. Todos refirieron dolor óseo, asociado a otros signos y síntomas como compresión medular (19,5%), edema en miembros inferiores (17%), adenopatías periféricas (36,5%) y tumor abdominal (2,4%). El 100% presentaba metástasis ósea, 14,6% en vísceras sólidas (pulmón e hígado), 48,7% en retroperitoneo y 7,3% en mediastino. Inicialmente, 3 casos fueron catalogados como síndrome linfoproliferativo, uno como tumor retroperitoneal de etiología a determinar y 4 como metástasis de primario no conocido. El promedio del antígeno prostático especifico fue 795ng/ml (3-6.500). Todas las patologías fueron informadas como pobremente diferenciadas o indiferenciadas. La sobrevida promedio fue 16,1 meses (1-84), todos fallecieron por evolución de la enfermedad. Conclusiones: El cáncer de próstata avanzado en pacientes adultos jóvenes es una patología poco frecuente. La presentación clínica no es la típica, las metástasis pueden simular otras patologías. La evolución es torpida, con pronóstico pobre. En pacientes con factores de riesgo, se debe iniciar el estudio del antígeno prostático especifico antes de los 50 años.

Palabras clave : Cáncer avanzado de próstata; Adultos jóvenes; Metástasis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons