SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4Carcinoma pseudohiperplásico con cambios xantomatosos: una neoplasia que semeja hiperplasia glandular de la próstataEvaluación del test PCA3 para el diagnóstico de cáncer de próstata: revisión sistemática y metanálisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Actas Urológicas Españolas

versión impresa ISSN 0210-4806

Resumen

FLORIANO-SANCHEZ, E.; CASTRO-MARIN, M.; CARDENAS-RODRIGUEZ, N.  y  LARA-PADILLA, E.. Evaluación de la expresión de la subunidad p22 phox de la NADPH oxidasa (NOX) en cáncer de próstata e hiperplasia prostática benigna: estudio comparativo. Actas Urol Esp [online]. 2010, vol.34, n.4, pp.340-345. ISSN 0210-4806.

Introducción y objetivo: Recientes reportes ubican que el cáncer de próstata es el segundo cáncer más común y la segunda causa principal de muerte por cáncer en los hombres. Métodos y resultados: Se obtuvieron 62 muestras (30 de pacientes con cáncer y 32 de pacientes con hiperplasia) colectadas desde enero de 2004 a diciembre de 2007. Se llevó a cabo un estudio clínico, experimental, transversal, comparativo y descriptivo. Se cumplieron los criterios de inclusión (diagnóstico de cáncer o hiperplasia), exclusión (pacientes que no autorizaron a participar en el estudio o no candidatos a la resección prostática) y de eliminación (tejidos dañados). Se detectó por inmunohistoquímica la presencia de la subunidad p22 phox de la NADPH oxidasa en pacientes con cáncer de próstata e hiperplasia prostática a partir de la formación del complejo avidina-biotina en presencia de diaminobenzidina como colorante de contraste. El análisis estadístico fue determinado con la prueba t de student (software Graph Prism 3.0) considerando una p<0,05 para diferencias estadísticas. Los resultados de la inmunorreactividad de p22 phox en estroma y glándula de la próstata mostraron un incremento en el cáncer de próstata (8,45±3,6 y 25,08±7,5% p<0,0001, respectivamente) en comparación con los resultados encontrados para hiperplasia prostática (4,8±2,8 y 6,7±3,1% p<0,0001, respectivamente). Conclusiones: La sobreexpresión de NADPH oxidasa se encuentra involucrada en el cáncer de próstata. Además, sugerimos que la NADPH oxidasa, en combinación con otros marcadores clásicos, podría funcionar como un indicador para el monitoreo postoperatorio de pacientes diagnosticados con hiperplasia u otras patologías menores de la próstata.

Palabras clave : Cáncer de próstata; Hiperplasia prostática benigna; Especies reactivas de oxígeno; p22 phox; NAPH oxidasa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons