SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número8Cuestionario Español de Calidad de Vida en Pacientes con Cáncer de Próstata como medida de la calidad de vida de los pacientes con cáncer de próstata en España: aplicación a la actividad diariaEvaluación de la autoestima en varones con disfunción eréctil tratados con sildenafilo: Análisis de un grupo de pacientes españoles procedentes de un estudio multicéntrico internacional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Actas Urológicas Españolas

versión impresa ISSN 0210-4806

Resumen

ARIAS, L.F.; BRUNEVAL, P.  y  BLANCO, J.. Detección de renina en carcinomas cromófobos de células renales. Actas Urol Esp [online]. 2010, vol.34, n.8, pp.694-698. ISSN 0210-4806.

Objetivo: Evaluar la expresión de renina en carcinomas cromófobos de células renales y la posible asociación de esta expresión con hipertensión arterial (HTA) sistémica. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo. Se incluyeron todos los casos con diagnóstico confirmado de carcinoma cromófobo entre 1990-2004: 31 casos provenientes de 31 pacientes. De los bloques de tejido tumoral incluidos en parafina se hizo inmunohistoquímica para detectar renina usando un anticuerpo monoclonal. De los archivos de historias clínicas obtuvimos información completa con respecto a la presión arterial sistémica antes y después de la resección tumoral. Comparamos frecuencias de HTA en casos con y sin expresión de renina (prueba de Fisher o χ2, según lo adecuado) y evolución de la HTA posresección. Resultados: En 10 de los 31 tumores (32,3%) hubo inmunotinción para renina; esta tinción fue difusa en 6 casos y focal en los 4 restantes. Se detectó HTA en 6 de los 10 pacientes con expresión de renina (60,0%) y en 6 de los 21 pacientes sin expresión de renina (28,6%) (p=0,13). Después de la resección tumoral, ningún paciente con expresión de renina e HTA mostró remisión de la hipertensión. Conclusión: En el carcinoma cromófobo de células renales es frecuente la expresión de renina, pero esta renina parece clínicamente inactiva. Serán necesarios más estudios para conocer las implicaciones en el diagnóstico, la patogénesis y la presentación clínica de esta expresión.

Palabras clave : Inmunohistoquímica; Carcinoma cromófobo de células renales; Tumores renales; Renina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons