SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número8Detección de renina en carcinomas cromófobos de células renalesImpacto en la administración de un donante de óxido nítrico en gel en el flujo sanguíneo clitoridiano, medido por eco-Doppler índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Actas Urológicas Españolas

versión impresa ISSN 0210-4806

Resumen

MARTINEZ-JABALOYAS, J.M.  y  GRUPO ESPANOL DEL ESTUDIO SMILE et al. Evaluación de la autoestima en varones con disfunción eréctil tratados con sildenafilo: Análisis de un grupo de pacientes españoles procedentes de un estudio multicéntrico internacional. Actas Urol Esp [online]. 2010, vol.34, n.8, pp.699-707. ISSN 0210-4806.

Introducción y objetivos: La disfunción eréctil (DE) provoca alteraciones psicológicas, principalmente ansiedad y pérdida de la autoestima. Intentamos conocer los cambios emocionales, basados en la autoestima y las relaciones, en un grupo de varones españoles con DE tras el tratamiento con sildenafilo, utilizando para ello el cuestionario SEAR (Self-Esteem And Resationship). Material y método: De un estudio internacional multicéntrico, randomizado, grupos paralelos, doble ciego y controlado por placebo de sildenafilo diseñado para evaluar la autoestima y relaciones en varones con DE, seleccionamos los pacientes reclutados en España. Se compararon los cambios en los diferentes dominios del cuestionario SEAR (autoestima, actividad sexual, autoconfianza y relaciones generales) que se administró antes y después del tratamiento, así como los diferentes dominios del IIEF. También se calculó la correlación entre el cambio en el dominio autoestima del cuestionario SEAR y el dominio función eréctil del IIEF. El estudio estadístico se basó en un análisis de la covarianza del cambio en las puntuaciones y en un estudio de correlación. Resultados: El grupo español de investigadores incluyó 119 pacientes. La puntuación del dominio función eréctil mostró una mejoría significativamente mayor para el grupo de sildenafilo. La diferencia de cambio en la media de la puntuación total del SEAR tras el tratamiento fue de 16,9 (IC 95%: 8,9; 24,8) a favor de sildenafilo respecto al placebo (p=0,0001), con una mejoría en la puntuación significativamente superior en todos los dominios del SEAR a favor de sildenafilo. Se observó una correlación significativa entre los cambios en el dominio de autoestima del SEAR y el dominio función eréctil del IIEF para ambos grupos de tratamiento. Conclusiones: Se confirma una mejoría emocional en los pacientes tratados con sildenafilo en base a la mejora en la autoestima, autoconfianza y las relaciones. Variaciones en el dominio función eréctil del IIEF muestran correlación con las del dominio autoestima del SEAR.

Palabras clave : Disfunción eréctil; Sildenafil; Inhibidor fosfodiesterasa tipo 5; Autoestima; Calidad de vida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons