SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número5La desfibrilación temprana en la comunidad: romper barreras para salvar vidas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina Intensiva

versión impresa ISSN 0210-5691

Resumen

GARCIA DEL MORA, R.; SOTO BLANCO, J.M.  y  BARRANCO RUIZ, F.. Patología derivada de la altura: experiencia en el K2. Med. Intensiva [online]. 2006, vol.30, n.5, pp.232-235. ISSN 0210-5691.

La patología relacionada con la altura es un trastorno frecuente por encima de los 3.000 metros de altitud. Puede comprender desde síntomas leves hasta cuadros graves como el edema cerebral o pulmonar relacionado con la altitud. Las lesiones locales en forma de congelaciones de distinta profundidad pueden producir pérdidas importantes de tejido y amputaciones. El diagnóstico es eminentemente clínico y el tratamiento adecuado de estos pacientes permite una rápida resolución de la sintomatología y evita el desarrollo de secuelas posteriores.

Palabras clave : mal de altura; congelaciones; edema cerebral de altura; edema pulmonar de altura.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons