SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Valoración de la capacidad preoperatoria al ejercicio como factor predictivo de supervivencia en enfermos sometidos a trasplante pulmonar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina Intensiva

versión impresa ISSN 0210-5691

Resumen

GARCIA-CORDOBA, F. et al. La disminución de las radiografías de tórax innecesarias en la Unidad de Cuidados Intensivos: aplicación de un ciclo conjunto de mejora de la calidad. Med. Intensiva [online]. 2008, vol.32, n.2, pp.71-77. ISSN 0210-5691.

Objetivo. Demostrar que el consenso interdisciplinar mejora la calidad del trabajo en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), evitando exploraciones radiológicas rutinarias innecesarias, planteándose una monitorización de los resultados para mantener este bajo porcentaje de peticiones. Diseño. Ciclo de mejora de calidad asistencial. Ámbito. UCI de 18 camas de carácter polivalente. Pacientes. Pacientes ingresados en la UCI en el periodo de un mes, durante el cual se hizo un muestreo aleatorio sistemático. Intervenciones. Establecimiento de un protocolo consensuado de petición de radiografías de tórax portátiles (RTP) rutinarias. Tras comprobar el exceso de RTP siguiendo estos criterios, se acordó con todos los intensivistas su aplicación. Cinco años después se volvió a valorar el grado de incumplimiento y se incluyó un calendario de monitorizaciones para evitar la vuelta al exceso de solicitudes no justificadas. Además se introdujo un sistema de petición consensuado entre dos intensivistas, de manera que todas las RTP programadas para cada día se solicitaban por parte de dos intensivistas, atendiendo a los mencionados criterios. Variable. Peticiones que incumplen el protocolo de RTP programada. Resultados. En 1997, el grado global de incumplimiento era del 16,9%. Tras reducirlo al 6,1%, la falta de control posterior llevó a que en 2003 fuese del 27,6%. Los pacientes estables con cardiopatía isquémica (44,4% y 53,8% de todos los incumplimientos en esos dos años) constituyen el grueso de las indicaciones inadecuadas. El uso de un modelo de solicitud que requiere del consenso de dos intensivistas consiguió una reducción del incumplimiento al 2,5% en 2003. El calendario de monitorización ha permitido seguir en el tiempo el grado de cumplimiento y detectar la relajación en la prescripción. Conclusiones. Las RTP innecesarias pueden reducirse fácilmente incidiendo sobre los pacientes clínicamente estables. La obligación de justificar una petición rutinaria (consenso entre intensivistas) permite disminuir el número de peticiones de RTP. La monitorización periódica es la herramienta final para el éxito del ciclo de mejora.

Palabras clave : ciclo de mejora de la calidad; radiografía portátil; Unidad de Cuidados Intensivos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons