SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Supervivencia de ratas sometidas a diferentes grados de agresión pulmonarVariaciones en la calidad de vida relacionada con la salud en los pacientes críticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina Intensiva

versión impresa ISSN 0210-5691

Resumen

MARRUECOS-SANT, L.  y  GRUPO DE TRABAJO DEL PROTOCOLO INSTITUCIONAL DE TRAQUEOTOMIAS DEL HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU et al. Traqueotomías percutáneas y coniotomías quirúrgicas en el paciente crítico. Med. Intensiva [online]. 2009, vol.33, n.3, pp.109-114. ISSN 0210-5691.

Objetivo. Revisar y comparar las complicaciones de las traqueotomías percutáneas (TP) y las coniotomías por disección (CT) como métodos de canulación subglótica de la vía aérea. Diseño. Estudio prospectivo y observacional, desde octubre de 2004 a octubre de 2006 y seguimiento de la evolución hasta mayo de 2007. Ámbito. Servicio de medicina intensiva (SMI) de un hospital universitario. Pacientes. 82 pacientes a los que se realizó canulación subglótica mediante TP (42 casos) o CT (39 casos). Variables de interés. Motivo para la canulación subglótica, datos demograficos, gravedad, días de hospitalización en el SMI, días de intubación orotraqueal (IOT), problemas inmediatos y tardíos, evolución. Resultados. Fueron canulados por ventilación prolongada 62 (76%) pacientes y por depresión neurológica, el resto. No hubo diferencias entre TP y CT en el sexo, la gravedad de la enfermedad medida por APACHE II, los días de estancia en SMI y los días de IOT previos a la realización de la canulación subglótica. Los pacientes del grupo CT tuvieron más edad (68 ± 9 frente a 54 ± 15 años; p < 0,001). Hubo 5 pacientes en el grupo TP con problemas leves (3 por angulación del fiador y 2 por punción traqueal lateral). Hubo 1 caso en el grupo CT con dificultad en la ventilación pulmonar durante el procedimiento. No hubo ningún fallecimiento relacionado con la TP o la CT. Fueron descanulados 34 pacientes; en 8 casos (6 TP y 2 CT) se objetivaron lesiones leves sin repercusión clínica. Se produjo un granuloma subglótico de forma tardía en un paciente con CT. Conclusiones. En nuestra experiencia la CT es una alternativa a la TP cuando ésta no está indicada.

Palabras clave : Traqueotomía; Coniotomía; Traqueotomía percutánea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons