SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número6 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina Intensiva

versión impresa ISSN 0210-5691

Resumen

FERNANDEZ VAQUERO, M.A.; BARTOLOME CELA, E.  y  VILLEGAS FERNANDEZ, F.R.. Revisión de las estenosis traqueales tras intubación: a próposito de un caso. Med. Intensiva [online]. 2009, vol.33, n.6, pp.301-305. ISSN 0210-5691.

La estenosis traqueal tras la intubación es una situación de gran importancia clínica. Se calcula que se produce aproximadamente en el 5-20% de los pacientes intubados o traqueostomizados. Un 1% de los casos conllevan disfunción respiratoria severa. Se presenta a un paciente de 45 años que sufre una enfermedad coronaria aguda grave resuelta en quirófano bajo anestesia general (primera intubación-ocasión). El paciente ingresa en la unidad de cuidados intensivos conectado a ventilación mecánica mantenida hasta el noveno día en que se desteta y extuba. Presenta entonces un cuadro de insuficiencia respiratoria que requiere reintubación (segunda ocasión) y reconexión al ventilador mecánico. Evoluciona favorablemente y permite su destete y extubación definitiva el día 12. A los 28 días presenta un cuadro de disnea, estridor, tiraje y taquipnea. Una exploración con fibrobroncoscopio muestra una estenosis traqueal en la región subglótica. Se realiza laserterapia y colocación de prótesis traqueal con buena evolución.

Palabras clave : Estenosis traqueal; Broncoscopia; intubación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons