SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número5Concordancia en pacientes críticos entre las ecuaciones diseñadas para la estimación del filtrado glomerular y el aclaramiento de creatinina en orina de 24hSíndrome de Distrés Respiratorio Agudo, durante la pandemia de Influenza A H1N1 2009 en Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina Intensiva

versión impresa ISSN 0210-5691

Resumen

CANABAL BERLANGA, A. et al. Sincronía auriculo-ventricular en pacientes portadores de marcapasos con estimulación VDD: Estudio descriptivo de un periodo de 14 años. Med. Intensiva [online]. 2010, vol.34, n.5, pp.303-309. ISSN 0210-5691.

Objetivo: Analizar el rendimiento de la estimulación con marcapasos de modalidad VDD en pacientes con bloqueo auriculo-ventricular (AV) completo con especial atención a la permanencia en sincronía AV. Diseño: Se trata de un estudio retrospectivo observacional, descriptivo sobre una serie de casos. Ámbito: Servicio de Medicina Iintensiva de un centro hospitalario de tercer nivel. Pacientes: Totalidad de pacientes con marcapasos VDD implantado entre 1994-2008. Variables: Se analizó causa de trastorno del ritmo, tiempo de mantenimiento de la sincronía AV, motivo de la pérdida de la misma, número de recambios de generador y motivo, edad a la que se hizo el primoimplante, incidencia de fallo de sensado auricular y de fibrilación auricular. Se comparó la población que entro en Fibrilación auricular con el resto que mantenían actividad auricular. Resultados: Se analizaron 95 pacientes, 49 (51,6%) varones y 46 (48,4%) mujeres con edad media de Edad 77,08±8,37 años. El síntoma más frecuente fue el presíncope y mareo con 43 casos (45,3%), el trastorno del ritmo más frecuente fue el bloqueo AV de IIIo con QRS ancho con 68 casos (71,6%). El tiempo medio de Sincronía AV mantenida fue de 73,01±4,2 meses, sin diferencias significativas entre diferentes causas de pérdida de la misma. Al final del estudio permanecían en sincronía AV estudio 56 casos (73,3%). Conclusiones: El tiempo de sincronía AV es elevado, siendo las causas más importantes de su pérdida, la entrada en fibrilación auricular y el infrasensado auricular.

Palabras clave : Marcapasos VDD; Sincronía auriculoventricular; Bloqueo auriculo-ventricular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons