SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número5Descontaminación: un tratamiento sin indicacionesHiperinfección por Strongyloides stercoralis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina Intensiva

versión impresa ISSN 0210-5691

Resumen

ROMERO, C.M.; DOWNEY, P.  y  HERNANDEZ, G.. Hemofiltración de alto volumen en shock séptico. Med. Intensiva [online]. 2010, vol.34, n.5, pp.345-352. ISSN 0210-5691.

La sepsis grave y el shock séptico son entidades catastróficas asociadas a una elevada morbimortalidad. La liberación desproporcionada de mediadores proinflamatorios y antiinflamatorios, ocasionada por el insulto séptico, es la promotora de la disfunción orgánica múltiple. Las técnicas convencionales de hemodiálisis, hemofiltración o una combinación de ambas pueden ser una buena opción para suplir el deterioro de la función renal en pacientes críticos mediante la eliminación de compuestos nitrogenados (moléculas pequeñas). Sin embargo, esta dosis renal resulta insuficiente para la depuración de mediadores inflamatorios (moléculas medianas) y, por tanto, de escaso aporte en la estabilización cardiovascular de pacientes con shock séptico. En este escenario, una mayor dosis de ultrafiltración (>50ml/kg/h) o dosis séptica podría ser necesaria. En este artículo de revisión se analiza la fundamentación fisiopatológica y clínica para el empleo de la hemofiltración de alto volumen en pacientes con shock séptico.

Palabras clave : Hemofiltración; Hemofiltración de alto volumen; Shock séptico; Sepsis; Insuficiencia renal aguda.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons