SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número6«RETRATO» (REgistro de TRAuma grave de la provincia de TOledo): visión general y mortalidadIndicadores de calidad en el síndrome coronario agudo para el análisis del proceso asistencial pre e intrahospitalario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina Intensiva

versión impresa ISSN 0210-5691

Resumen

BLANQUER, J.; SOLE-VIOLAN, J.; CARVAJAL, J.  y  LUCENA, F.. Infecciones comunitarias que requieren ingreso en UCI. Med. Intensiva [online]. 2010, vol.34, n.6, pp.388-396. ISSN 0210-5691.

Se analizan las características clínicas, diagnóstico y tratamiento de las infecciones comunitarias más graves y frecuentes en la UCI: neumonías comunitarias graves, meningitis, encefalitis e infecciones del tracto urinario. Con respecto a las neumonías se hace hincapié en la utilización de las escalas de gravedad para valorar el ingreso en las unidades de críticos, así como en la monitorización evolutiva mediante los marcadores biológicos y en la importancia de instaurar un tratamiento antibiótico precoz adecuado. Se resalta la importancia del Gram de líquido cefalorraquídeo en el diagnóstico etiológico de la meningitis, así como de las técnicas de amplificación por reacción en cadena de polimerasa a tiempo real y de la RM en el diagnóstico etiológico de las encefalitis. Asimismo, se expresa la preocupación por el aumento del porcentaje de cepas de Escherichia coli y Klebsielella pneumoniae productoras de betalactamasas de espectro extendido en nuestro país.

Palabras clave : Neumonías comunitarias graves; Meningitis; Encefalitis; Infecciones del tracto urinario; Reacción en cadena de polimerasa; Betalactamasas de espectro extendido.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons