SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número8Células dendríticas en la sepsis: una aproximación a la inmunosupresión postinfecciosa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicina Intensiva

versión impresa ISSN 0210-5691

Resumen

KOT, P.  y  BOTELLA, J.. Parada cardíaca por hipotermia accidental y resucitación cardiopulmonar prolongada. Med. Intensiva [online]. 2010, vol.34, n.8, pp.567-570. ISSN 0210-5691.

En la parada cardíaca por hipotermia la reanimación cardiopulmonar debe prolongarse hasta que se recupere una temperatura corporal normal. Existen diversos métodos de recalentamiento. En teoría, los métodos más cruentos son los de elección en los casos de parada cardíaca porque con ellos se consigue un recalentamiento más veloz, pero su supuesta superioridad sobre otros métodos menos cruentos no está demostrada. Presentamos un caso de hipotermia accidental con parada cardíaca que se trató con masaje cardíaco ininterrumpidamente durante 3h, lo que constituye la reanimación cardiopulmonar con éxito más larga notificada hasta ahora en España. Para recalentar el cuerpo se utilizó una combinación de métodos poco cruentos: recalentamiento activo externo con una tobera de aire caliente, lavado gástrico y vesical con suero caliente e infusión de suero fisiológico caliente. Este caso demuestra que es posible tratar satisfactoriamente la parada cardíaca por hipotermia mediante estos métodos de recalentamiento, rápidos de instaurar y accesibles en cualquier hospital.

Palabras clave : Hipotermia accidental; Recalentamiento; Reanimación cardiopulmonar; Parada cardíaca.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons