SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número90Detección y prevalencia de trastornos depresivos geriátricos en atención primariaEl estrés laboral del médico: Burnout y trabajo en equipo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versión On-line ISSN 2340-2733versión impresa ISSN 0211-5735

Resumen

DIAZ-CRUZ, Francisco; BETHENCOURT PEREZ, Juan M.  y  PENATE CASTRO, Wenceslao. Prevalencia de los trastornos mentales en la isla de Tenerife. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2004, n.90, pp.21-39. ISSN 2340-2733.

Se pretende con este estudio llevar a cabo una estimación de la prevalencia de los trastornos mentales agrupados tanto en categorías generales como en categorías diagnósticas específicas. Se utilizó un diseño por conglomerados bietápico, llevando a cabo una selección aleatoria de la muestra en dos fases. La muestra en 1ª fase estuvo constituida por 800 personas, mayores de 18 años. En 2ª fase se trabajó con 114 personas. Como instrumentos de evaluación se administraron el GHQ-28 y la entrevista estructurada CIDI. Los resultados indican una prevalencia estimada del 18,42% para el total de la muestra. Se obtiene una mayor prevalencia de trastornos en las mujeres. Por categorías específicas, los trastornos de ansiedad son los más prevalentes, seguidos por los trastornos relacionados con sustancias y de los trastornos del estado de ánimo. Se destaca que los trastornos relacionados con el uso de sustancias ocupan un segundo lugar, desplazando a los trastornos del estado de ánimo, lo que concuerda con otros estudios realizados con metodología similar.

Palabras clave : estudio epidemiológico; salud mental; adultos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons