SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número116Tabaquismo y trastorno mental grave: conceptualización, abordaje teórico y estudios de intervención índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versión On-line ISSN 2340-2733versión impresa ISSN 0211-5735

Resumen

DOMINGUEZ MARTIN, Cristina et al. Revisión de los mecanismos implicados en el uso problemático de Internet. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2012, vol.32, n.116, pp.691-705. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352012000400002.

En los últimos años está creciendo la preocupación por el uso problemático de Internet. Se están estudiando los diferentes mecanismos implicados en ello. De todas las características propuestas, existen dos que son comunes: uso excesivo de Internet con una preocupación por la pérdida del control con respecto a su uso y las consecuencias adversas de invertir demasiado tiempo en Internet. En la actualidad no hay un acuerdo acerca de si es una entidad nueva o forma parte de otro trastorno psiquiátrico. Existen diferentes denominaciones debido a que no hay un acuerdo acerca de los posibles mecanismos implicados en el uso problemático de Internet. Se realiza una revisión de la terminología y los mecanismos psicopatológicos encontrados en la literatura. Los principales mecanismos descritos en la literatura son adicción, adicción conductual, impulsión e compulsión. Se describen las similitudes y diferencias entre los diferentes mecanismos psicopatológicos implicados. Además de los mecanismos psicopatológicos es necesario estudiar las diferentes aplicaciones utilizadas en Internet, así como la neurobiología, genética y respuesta a los tratamientos para poder llegar a una claridad conceptual de los diferentes trastornos que subyacen en el uso problemático de Internet.

Palabras clave : Adicción Internet; adicción conductual; trastorno control impulsos; uso compulsivo Internet y uso patológico Internet.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons