SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número119Seguimiento de las recomendaciones sobre psicofarmacología y su repercusión conductual en la discapacidad intelectualTrastorno por estrés postraumático y cerebro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versión On-line ISSN 2340-2733versión impresa ISSN 0211-5735

Resumen

LOPEZ-SANTIN, Jose M.; MOLINS GALVEZ, Ferran  y  LITVAN SHAW, Lia. Trastornos de personalidad en el DSM-5: una aproximación crítica. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2013, vol.33, n.119, pp.497-510. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352013000300003.

Introducción: En la preparación del nuevo manual diagnóstico DSM-5 los modelos dimensionales se presentan como la base para la modificación de los criterios diagnósticos de los trastornos de personalidad. Los criterios de las ediciones anteriores han comportado algunos problemas, como una excesiva comorbilidad y una dificultad en la comprensión de ésta. Material y métodos: Se analizan de forma crítica las bases teóricas sobre las que se sustentan dichos modelos. Por otro lado, se consideran a la luz de los desarrollos hermenéuticos del siglo pasado. Resultados: Los modelos dimensionales suponen un avance cuanto a la integración de la información para su uso clínico y de investigación. Sin embargo, tienen algunas limitaciones implícitas que queremos destacar. Conclusiones: Se presentan dos propuestas desarrolladas desde una perspectiva hermenéutica, y se señalan las diferencias entre estas aproximaciones y los modelos dimensionales a nivel epistemológico y ético.

Palabras clave : Trastornos de personalidad; DSM-V; epistemología; teoría psicológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons