SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número121Alcance y limitaciones del tratamiento farmacológico del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en niños y adolescentes y Guías de Práctica Clínica: una revisión bibliográficaCinco variaciones y una coda sobre la historia cultural de la psiquiatría índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versión On-line ISSN 2340-2733versión impresa ISSN 0211-5735

Resumen

CAMPAGNE, Daniel M.. El terapeuta no nace, se hace. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2014, vol.34, n.121, pp.75-95. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352014000100005.

A finales del siglo pasado se había acumulado evidencia suficiente para la identificación científica de los componentes comunes del género terapia psicológica y asignarles un peso relativo medido y verificado. El resultado subraya que el éxito de la terapia depende no del terapeuta sino del cliente. Con ello, se consolidó el fundamento de una psicoterapia moderna que, aún respetando las diversas escuelas y técnicas, ahora se guía más por hechos contrastados que por supuestos teóricos, por muy convincentes que éstos suenen. Sin embargo, no son sólo los datos que pueden ser contrastados los que deben guiar al profesional, y la investigación cualitativa se abre camino para completar datos cuantitativos no tan claros. Los cuatro factores comunes que indican lo que realmente funciona en psicoterapia son de obligatorio conocimiento para los que se dedican a la terapia, tanto clínica como educativa o de crecimiento personal.

Palabras clave : Psicoterapia; eficacia; factores comunes; cliente; crecimiento personal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons