SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número124Documentos en la red índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versión On-line ISSN 2340-2733versión impresa ISSN 0211-5735

Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. vol.34 no.124 Madrid  2014

 

PÁGINAS DE LA ASOCIACIÓN

 

Guía Partisam: promoción de la participación y autonomía en salud mental

Partisam Guide: promoting participation and autonomy in mental health

 

 

La Asociación Española de Neuropsiquiatría (AEN) y la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) presentaron el pasado 14 de Julio, en la sede de FEAFES, el Cuaderno Técnico no 17 "Guía Partisam: Promoción de la participación y autonomía en Salud Mental".

Para José María Sánchez Monge, presidente de FEAFES, la participación de las personas con trastorno mental en su propio tratamiento no debe entenderse como un 'extra', sino como un "elemento clave" en su proceso de recuperación y permitir que las personas con problemas de salud mental y sus familiares estén involucradas en el tratamiento supone "no solo respetar sus derechos", sino además "mejorar su efectividad".

En dicha presentación estuvieron presentes también la presidenta de AEN, Eudoxia Gay, y el asesor científico de la Guía y Director de la Escuela de Salud Mental de la AEN, Mikel Munárriz, que consideran que desde la AEN se valora la participación de los usuarios como una cuestión estratégica y un derecho del no se les puede privar y que cualquier intento de transformación de la asistencia ha de hacerse en alianza con los usuarios, teniendo el convencimiento de que los resultados de dicha alianza van a dar lugar a valiosas aportaciones tanto en la práctica como en la teoría.

Para Basilio García, miembro del comité de redacción de la guía, "las personas con trastorno mental, como cualquier otra, buscamos un proyecto de vida independiente, y sentimos la necesidad de participar en nuestra propia recuperación".

Por su parte desde FEAFES, Juan Pablo Fernández, coordinador de la guía, destacó la necesidad de una mayor implicación por parte de todos los ámbitos relacionados con la salud mental para fomentar la participación, dado que "aunque haya casos de éxito, sigue siendo una asignatura pendiente" en la atención que se presta en España.

La elaboración de la publicación, editada por AEN y coordinada por AEN y FEAFES, ha supuesto en sí misma, según ambas entidades, un ejercicio de participación. Su comité de redacción ha estado formado por un total de 8 personas con trastorno mental y familiares, a las que hay que sumar 8 entidades y personas colaboradoras, y dos profesionales como asesores científicos y otros dos como coordinadores de la publicación.

La guía Partisam incluye una descripción de la situación actual de la participación en España, así como recomendaciones para fomentar la participación real y un listado de buenas prácticas y experiencias positivas donde esa participación ya se esté fomentando de forma adecuada.

La guía puede descargarse gratuitamente desde las webs de FEAFES y de AEN.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons