SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número126Trastornos afectivos estacionales, "winter blues" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versión On-line ISSN 2340-2733versión impresa ISSN 0211-5735

Resumen

ESPINOSA GIL, Rosa María; CAMPILLO CASCALES, María José; GARRIGA PUERTO, Ascensión  y  MARTIN GARCIA-SANCHO, Julio César. Psicoterapia grupal en duelo: experiencia de la psicología clínica en Atención primaria. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2015, vol.35, n.126, pp.383-386. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352015000200011.

La "Estrategia en Salud Mental del Sistema Nacional de Salud" recomienda crear recursos grupales para los trastornos mentales comunes y hacerlo en atención primaria, siendo el duelo motivo de consulta frecuente. Al introducir las intervenciones psicológicas en Atención Primaria en Murcia, se propone al equipo de médicos tratamientos breves de probada eficacia para trastornos frecuentes. El trabajo realizado con un grupo de psicoterapia grupal centrado en el duelo ha tenido como finalidad, evitar la cronicidad. Los tratamientos son aplicados por un residente de psicología clínica. Se elige el formato grupal por ser el más eficiente. El grupo se desarrolla en 6 sesiones, con evaluación (pre-post) estandarizada. En el duelo se utilizan el BDI, el STAI y el Inventario de Texas Revisado de Duelo. Las sesiones son de corte cognitivo conductual, teniendo en cuenta el componente emocional. Se exponen los resultados y reflexiones del trabajo.

Palabras clave : duelo; atención primaria; psicoterapia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons