SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número137Estudio y detección de factores de riesgo en la infancia: un estudio retrospectivo a través del cuestionario LISMENCognición en la esquizofrenia. Estado actual de la cuestión (II): sesgos cognitivos, modelos explicativos y programas de intervención índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versión On-line ISSN 2340-2733versión impresa ISSN 0211-5735

Resumen

PENA-GARIJO, Josep  y  MONFORT-ESCRIG, Cristina. Cognición en la esquizofrenia. Estado actual de la cuestión (I): métodos de evaluación y correlatos neurales. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2020, vol.40, n.137, pp.109-130.  Epub 28-Dic-2020. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/s0211-57352020000100007.

La investigación sugiere que los síntomas, la neurocognición y la cognición social se influyen mutuamente y se relacionan, a su vez, con el funcionamiento psicosocial en la esquizofrenia. La medida de los déficits neurocognitivos se ha desarrollado notablemente con el protocolo “MATRICS”. Estos déficits se han relacionado con un funcionamiento anormal de la corteza prefrontal dorsolateral y con defectos en su conectividad con otras áreas cerebrales. Por otro lado, el deterioro de la cognición social se ha vinculado al llamado “cerebro social” y se ha relacionado con los síntomas y el funcionamiento psicosocial. La atención, memoria y función ejecutiva parecen alteradas en la esquizofrenia, relacionándose con un funcionamiento anormal de estructuras cerebrales y su conectividad entre ellas. Déficits en diferentes dominios de la cognición social, vinculados al llamado “cerebro social”, se apuntan como un posible marcador endofenotípico de la esquizofrenia. No obstante, problemas tanto metodológicos como conceptuales impiden asumir estas conclusiones como definitivas.

Palabras clave : esquizofrenia; cognición social; neurocognición; cerebro social; funcionamiento social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )