SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número137Cognición en la esquizofrenia. Estado actual de la cuestión (I): métodos de evaluación y correlatos neuralesTAT: Normas aperceptivas en pacientes institucionalizados con trastorno mental grave y prolongado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría

versión On-line ISSN 2340-2733versión impresa ISSN 0211-5735

Resumen

PENA-GARIJO, Josep  y  MONFORT-ESCRIG, Cristina. Cognición en la esquizofrenia. Estado actual de la cuestión (II): sesgos cognitivos, modelos explicativos y programas de intervención. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. [online]. 2020, vol.40, n.137, pp.131-154.  Epub 28-Dic-2020. ISSN 2340-2733.  https://dx.doi.org/10.4321/s0211-57352020000100008.

La investigación sugiere que los síntomas, la neurocognición y la cognición social (CS) se influyen mutuamente y se relacionan a su vez con el funcionamiento psicosocial en la esquizofrenia. Tanto los déficits neurocognitivos como en CS podrían tener mayor responsabilidad que los síntomas clínicos sobre el funcionamiento social. Distintos sesgos de razonamiento cognitivo, como el “salto a conclusiones”, contribuyen a la formación y mantenimiento de los síntomas, y al funcionamiento en la vida real. La rehabilitación cognitiva ha mostrado cierta utilidad en la mejora de la cognición y del funcionamiento en las habilidades de la vida diaria de las personas con psicosis a través de sus posibles efectos sobre la neuroplasticidad cerebral. Diferentes programas, como el Entrenamiento Metacognitivo, aparecen como intervenciones prometedoras para mejorar los sesgos de razonamiento. La neurocognición, la CS y ciertos sesgos de razonamiento se interrelacionan para predecir el funcionamiento social en la esquizofrenia. Distintas intervenciones podrían mejorar estos procesos a través de sus efectos sobre la neuroplasticidad cerebral. No obstante, a pesar del creciente cuerpo de investigación, los resultados distan de ser concluyentes.

Palabras clave : esquizofrenia; cognición social; metacognición; sesgos cognitivos; funcionamiento social; rehabilitación cognitiva; entrenamiento metacognitivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )