SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número5Repercusión de la actualización del software del monitor 5008 en el volumen convectivo totalPrograma de atención domiciliaria a pacientes con enfermedad renal crónica avanzada: experiencia de dos años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nefrología (Madrid)

versión On-line ISSN 1989-2284versión impresa ISSN 0211-6995

Resumen

COSTA-REQUENA, Gemma; CANTARELL-AIXENDRI, M. Carmen; PARRAMON-PUIG, Gemma  y  SERON-MICAS, Daniel. Optimismo disposicional y estrategias de afrontamiento en pacientes con trasplante renal. Nefrología (Madr.) [online]. 2014, vol.34, n.5, pp.605-610. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.3265/Nefrologia.pre2014.Jun.11881.

Introducción: El optimismo disposicional aparece como un recurso personal que determina el estilo de afrontamiento y respuesta adaptativa ante enfermedades crónicas. Los objetivos de este estudio fueron averiguar las relaciones entre el constructo de optimismo disposicional y las estrategias de afrontamiento en pacientes con trasplante renal reciente, y evaluar diferencias en la utilización de estrategias de afrontamiento según el grado de optimismo disposicional. Material y métodos: Consecutivamente se eligen pacientes hospitalizados en el servicio de nefrología tras realizar el trasplante renal. Los instrumentos de evaluación fueron el Life Orientation Test-Revised y el Inventario de Estrategias de Afrontamiento. Los datos son analizados con medidas de tendencia central, análisis correlacional y comparación de medias con la prueba t de Student. Resultados: Participan 66 pacientes con trasplante renal. El estilo de afrontamiento que caracteriza a pacientes con trasplante renal reciente sería la Retirada social y la Evitación de problemas. Las correlaciones entre optimismo disposicional y estrategias de afrontamiento son significativas, en sentido positivo en Resolución de problemas (p < 0,05) y Reestructuración cognitiva (p < 0,01), y en sentido inverso con Autocrítica (p < 0,05). Las diferencias en optimismo disposicional generan diferencias significativas en la dimensión de Autocrítica (t = 2,58; p < 0,01). Conclusiones: Las puntuaciones en optimismo disposicional aportan diferencias en la respuesta de afrontamiento tras el trasplante renal. Además, las estrategias de afrontamiento podrían estar influyendo en la percepción del paciente sobre el bienestar emocional tras el trasplante renal.

Palabras clave : Trasplante renal; Optimismo disposicional; Estrategias de afrontamiento; Dimensión de autocrítica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons