SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número5Prevalencia y características de los pacientes con hipertensión arterial resistente y enfermedad renal crónicaFactores predictivos de nefropatía no diabética en pacientes diabéticos. Utilidad de la biopsia renal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nefrología (Madrid)

versión On-line ISSN 1989-2284versión impresa ISSN 0211-6995

Resumen

RODRIGO, Emilio et al. Comparación de los sistemas de clasificación del fracaso renal agudo en la sepsis. Nefrología (Madr.) [online]. 2016, vol.36, n.5, pp.530-534. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2016.03.021.

Antecedentes:

Desde 2004 se han propuesto diversos criterios para definir y estadiar el fracaso renal agudo (FRA), sin embargo, no se conoce cuál de ellos debe ser empleado cuando se desarrolla FRA en el contexto de la sepsis grave.

Objetivo:

Valorar la capacidad predictiva de mortalidad en una cohorte de pacientes con sepsis de los distintos métodos de clasificación del FRA.

Métodos:

Estudio prospectivo de los pacientes > 18 años ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de nuestro hospital desde abril de 2008 hasta septiembre de 2010 con shock séptico. La creatinina plasmática se determinó diariamente en UCI. Los pacientes se clasificaron de forma retrospectiva según las clasificaciones RIFLE, AKIN, KDIGO y cinética de la creatinina (CK).

Resultados:

El porcentaje de pacientes que desarrolló FRA según cada clasificación fue: 74,3% RIFLE; 81,7% AKIN; 81,7% KDIGO y 77,5% CK. Cada estadio de FRA por RIFLE (OR 1,452; p = 0,003), por AKIN (OR 1,349; p = 0,028) y por KDIGO (OR 1,452; p = 0,006) se relacionaba de forma independiente con la mortalidad intrahospitalaria, pero no por CK (OR 1,188; p = 0,148).

Conclusiones:

Un porcentaje elevado de pacientes con sepsis grave desarrolla FRA que se puede clasificar según los distintos métodos propuestos. Los estadios de las clasificaciones RIFLE, AKIN y KDIGO se relacionan con un mayor riesgo de muerte intrahospitalaria. Por el contrario, la nueva definición de CK no se relaciona con una mayor mortalidad y no se debería usar en estos pacientes con sepsis grave sin confirmar su utilidad en estudios posteriores.

Palabras clave : Fracaso renal agudo; Mortalidad; Sepsis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )