SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número6Actividad de la telomerasa en pacientes en etapas de 2-5D con enfermedad renal crónicaEstrategias para aumentar la seguridad del paciente en hemodiálisis: Aplicación del sistema de análisis modal de fallos y efectos (sistema AMFE) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nefrología (Madrid)

versión On-line ISSN 1989-2284versión impresa ISSN 0211-6995

Resumen

PRADO-URIBE, María del Carmen et al. La disminución de triyodotironina se asocia con la elevación del péptido natriurético cerebral N-terminal y con la mortalidad en pacientes en diálisis. Nefrología (Madr.) [online]. 2017, vol.37, n.6, pp.598-607. ISSN 1989-2284.  https://dx.doi.org/10.1016/j.nefro.2017.05.015.

Antecedentes:

La disminución de hormonas tiroideas (HT) y el daño miocárdico son frecuentes en pacientes en diálisis y están asociados con la mortalidad. Sin embargo, poco se conoce de la importancia de las HT como factor de daño miocárdico, como se ha descrito en las enfermedades tiroideas primarias. El objetivo de este estudio fue explorar si existe interacción entre la disminución de triyodotironina total (tT3) y los marcadores de daño miocárdico y la relación de esta interacción entre ambos con la mortalidad, para establecer si el daño cardiovascular es el vínculo entre la disminución de HT y el riesgo de muerte en pacientes con ERC en diálisis.

Material y métodos:

Se estudiaron los niveles plasmáticos de HT, de marcadores de nutrición, inflamación y de daño al miocardio en 296 pacientes en diálisis peritoneal o en hemodiálisis, a los que se vigiló por 16 meses para conocer la asociación de las variables bioquímicas con la mortalidad.

Resultados:

En el 45% de los pacientes se encontró tT3 disminuida, lo cual tuvo correlación inversa con la proteína C reactiva (PCR) y con el NT-proBNP y directa con la albúmina y la transferrina. La diabetes, la PCR y la tT3 fueron factores de riesgo para la mortalidad por cualquier causa y la PCR, el NT-proBNP y la tT3 para mortalidad cardiovascular.

Conclusiones:

Los niveles bajos de tT3 son frecuentes en pacientes en diálisis, se asocian con inflamación, desnutrición y daño miocárdico: este último puede ser el vínculo entre la disminución de HT y la mortalidad por cualquier causa y la mortalidad cardiovascular.

Palabras clave : Hormonas tiroideas; Triyodotironina; Hemodiálisis; Diálisis peritoneal; Mortalidad; NT-proBNP.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )