SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Enfermedad incurable en la España del siglo XIX: el Hospital para Hombres Incurables Nuestra Señora del CarmenClasificaciones, acuerdos y negociaciones: bases de la primera estadística internacional de enfermedades mentales (París, 1889) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Dynamis

versión On-line ISSN 2340-7948versión impresa ISSN 0211-9536

Resumen

PUJADAS-MORA, Joana-Maria. La cuantificación demográfica y epidemiológica en el higienismo balear, 1850-1930. Dynamis [online]. 2012, vol.32, n.1, pp.165-184. ISSN 2340-7948.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-95362012000100008.

El desarrollo de la Medicina Social potenció el uso de la cuantificación como herramienta para la valoración del estado de salud de las poblaciones. En Mallorca, higienistas como los médicos Enric Fajarnés, Bernat Riera, Antoni Mayol y Emili Darder y el ingeniero de caminos Eusebi Estada buscaron conocer el estado de salud a través del crecimiento de la población, el perfil demográfico y epidemiológico de la mortalidad y su relación con el clima. Sus cálculos mostraron el buen estado de salud de la población balear respecto a la española, mientras no era tan satisfactorio en un contexto internacional. Estos resultados se explicaban por la benevolencia del clima insular, lo que justificaba la reforma sanitaria.

Palabras clave : Cuantificación; estado de salud; crecimiento de la población; perfil demográfico y epidemiológico; siglos XIX y XX.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons