SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Tuberculosis y tisofobia en Argentina: discursos y conflictos en la construcción del sanatorio de Ascochinga, 1925 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Dynamis

versión On-line ISSN 2340-7948versión impresa ISSN 0211-9536

Resumen

GOMEZ, Amparo. Frontera e integridad en el "contrato social para la ciencia española", 1907-1939. Dynamis [online]. 2014, vol.34, n.2, pp.465-487. ISSN 2340-7948.  https://dx.doi.org/10.4321/S0211-95362014000200010.

En este artículo se analizan las relaciones entre ciencia y política en el primer tercio del siglo XX español desde la perspectiva del Contrato Social para la Ciencia. En él se muestra que en dicho periodo se instituyó un auténtico contrato social para la ciencia en España, aunque surgieron algunos problemas de frontera e integridad. Dichos problemas son analizados y se defiende que los problemas de frontera fueron resultado de la concepción de las relaciones entre ciencia y política de los gobiernos conservadores, mientras que los problemas de integridad tuvieron que ver con la activación de redes de influencia en la concesión de las becas para la formación en el extranjero. Finalmente, el análisis revela que estos problemas no invalidaron el contrato social para la ciencia en España.

Palabras clave : política de la ciencia; contrato social para la ciencia; frontera entre ciencia y política; integridad; productividad; Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons