SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2La polémica médica en torno al consumo de agua fría en la España ModernaMedicina, poder y cultura material: el caso de la alimentación forzada de las sufragistas en el Reino Unido, 1909-1914 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Dynamis

versión On-line ISSN 2340-7948versión impresa ISSN 0211-9536

Resumen

CALDERON CAMPOS, Miguel. «Las declaraciones de esencia» del siglo XVIII: un tipo textual para el estudio de la terminología anatómica. Dynamis [online]. 2018, vol.38, n.2, pp.427-452. ISSN 2340-7948.  https://dx.doi.org/10.4321/s0211-95362018000200007.

En los pleitos y probanzas del siglo XVIII, las declaraciones quirúrgico-legales se denominan frecuentemente «declaraciones de esencia». Son certificaciones médicas llevadas a cabo por cirujanos y sangradores en las que dictan a un escribano la descripción minuciosa de las heridas sufridas por las víctimas de una agresión. Se trata de un tipo textual interesantísimo para estudiar el léxico médico que se empleaba en el día a día de la práctica terapéutica, porque recoge tanto las voces populares como los tecnicismos médicos y anatómicos de la época. El artículo se cierra con la transcripción de siete declaraciones redactadas por cirujanos y sangradores del reino de Granada, seleccionadas de las treinta y siete que configuran nuestro corpus de estudio.

Palabras clave : léxico anatómico; siglo XVIII; informes médicos; cirujanos y sangradores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )