SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1La terapia de comportamiento en el tratamiento de la obesidad (II): papel de la dieta mediterráneaProtocolización de la Nutrición Artificial por vía Parenteral: Bases metodológicas y organizativas para el diseño y revisión del proceso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

LOPES SOUTO, D.  y  LOPES ROSADO, E.. Utilización del contaje de hidratos de carbono en el tratamiento dietético de la diabetes mellitus. Nutr. Hosp. [online]. 2010, vol.25, n.1, pp.18-25. ISSN 1699-5198.

En la actualidad, el contaje del contenido de hidratos de carbono es una estrategia de nutrición que ha permitido mayor adherencia al tratamiento dietético del paciente con diabetes mellitus ya que permite el consumo de una mayor diversidad de comidas. Sin embargo, también se hace necesario una mayor implicación por parte del paciente para mantener una adecuada monitorización de su glucemia, así como la capacidad para determinar la cantidad de hidratos de carbono en las ingestas. Dado que el diabetes mellitus es una enfermedad crónica, una dieta más flexible y variada permitirá un mejor seguimiento, teniendo en cuenta a su vez el control glucémico a largo plazo. El objetivo del estudio fue revisar la aplicabilidad de este método para formular una dieta menos restrictiva y nutricionalmente adecuada para el paciente con diabetes mellitus, así como el ajuste dietético individual que se hace necesario para el mejor control glucémico, identificando ventajas y desventajas nutricionales del método.

Palabras clave : Contenido de hidratos de carbono; Diabetes mellitus; Adecuación glucémico.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons