SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número6Similitudes, diferencias y agonismos en los efectos pleiotrópicos de las estatinas y los ácidos grasos omega-3Estudio transversal sobre la prevalencia de la Enfermedad Metabólica Ósea (EMO) y Nutrición Parenteral Domiciliaria (NPD) en España: datos del Grupo NADYA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

DE LA PUERTA, C. et al. Taurina y metabolismo de la glucosa: una revisión. Nutr. Hosp. [online]. 2010, vol.25, n.6, pp.910-919. ISSN 1699-5198.

Introducción: El aminoácido taurina ha demostrado estar involucrado en una amplia gama de procesos biológicos, así como proporcionar distintos e importantes beneficios para la salud. Los principales efectos de la taurina que han sido puestos de manifiesto a través de distinto estudios, residen principalmente en su acción antioxidante y en su capacidad antiinflamatoria, entre otros que también señalaremos. Objetivos y métodos: La presente revisión tiene como objetivo proporcionar una sólida evidencia en relación a estos y otros efectos de la taurina en el contexto de la diabetes y sus complicaciones, con especial énfasis en las alteraciones de la salud cardiovascular, tan frecuentemente asociadas a esta enfermedad, de manera que los datos de esta revisión sistemática de la literatura que hemos realizado, puedan constituir un base con la que respaldar futuros estudios clínicos y epidemiológicos, sobre las posibilidades que tiene la suplementación con taurina de convertirse en herramienta útil, tanto en la prevención como en el tratamiento de la diabetes y sus complicaciones. Conclusiones: Consideramos que los resultados de los distintos estudios experimentales, in vitro y algunos clínicos, proporcionan evidencia suficiente como para servir de base científica a futuros estudios clínicos y epidemiológicos sobre la utilidad de la suplementación con taurina en la enfermedad de diabetes y en sus complicaciones.

Palabras clave : Taurina; Diabetes; Complicaciones diabéticas; Salud cardiovascular; Daño oxidativo; Antiinflamación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons