Mi SciELO
Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Citado por Google
- Similares en SciELO
- Similares en Google
Compartir
Nutrición Hospitalaria
versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611
Nutr. Hosp. vol.29 supl.1 Madrid may. 2014
ÁREA TEMÁTICA OTROS
P132 Efectos metabólicos de la taurina en la Nutrición Parenteral Total (NPT) a corto plazo en el paciente postquirúrgico
Ihintza Larrañaga Unanue1, Patricia Andrade, Francisco Arrieta, José Antonio Balsa, Cristina De la Puerta, Alfonso Calañas, José Ignacio Botella, Isabel Zamarrón, Ángel Candela, Clotilde Vázquez
MIR 3 Servicio Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Cruces. Barakaldo. Vizcaya. MIR 4 Servicio Endocrinología y Nutrición. Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona. Navarra. Servicio Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Servicio Endocrinología y Nutrición. Hospital Infanta Sofía. Madrid. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Servicio Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Servicio Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Servicio Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Servicio Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid
Objetivos: Analizar el efecto sobre la función hepática de dos soluciones de aminoácidos (aa), con y sin taurina, administrados a pacientes sometidos a cirugía mayor como parte de un régimen de NPT, así como su influencia en el metabolismo hidrocarbonado-lipidico.
Material y métodos: Estudio prospectivo, controlado, doble ciego, donde los pacientes sometidos a cirugía mayor que precisaban NPT fueron aleatorizados a recibir una solución de aa con taurina (Tauramin 10%) o una solución standard sin taurina como control (1,5 g aa/kg peso/día; velocidad de infusión ≤ 1,0 mLAg/h) por un periodo de 5 a 30 días.
Se determinaron niveles plasmáticos de Glutamyl transpeptidasa (GGT) y otros indicadores de función hepática (AST, ALT, FA, bilirrubina total y conjugada), metabolismo de la glucosa, y perfil lipídico al inicio, 5, 7 y 30 días. Para el estudio estadístico se utilizó el programa SPSS, versión 20 (IBM Corporation, Armonk, New York, USA).
Resultados: El total de pacientes que recibieron NPT fue de 74 (35 Tauramin y 39 Standard). El seguimiento de la mayoría de los pacientes (n = 62) fue de 7 días. En el análisis por intención de tratar el porcentaje de pacientes con GGT alterada al quinto día de recibir NPT fue similar en los que recibían Tauramin (68,8%; 24/35) y el grupo control (64%; 25/39). No se encontraron diferencias en la media del cambio en los niveles de GGT después de 5 días de NPT (167 ± 192 IU/L grupo control y 157 ± 185 IU/L para tauramina) ni en parámetros secundarios de función hepática ni metabolismo hidrocarbonado.
Sin embargo, en el grupo de tauramina se encontró descenso marcado en los niveles de colesterol LDL al 7 día respecto a la solución standard (-2,83 ± 30,9 mg/dl y 23,9 ± 27,0 mg/dl respectivamente; p ≤ 0,05).
Conclusiones: Las soluciones de NPT con o sin taurina administradas en situación no aguda postquirúrgica si bien mostraron efecto similar en los niveles de GGT y otros parámetros de función hepática y metabolismo hidrocarbonado a corto plazo (5-7 días); sí presentaban descenso significativo de los niveles de LDL en el grupo que recibió taurina.
P133 Influencia del metabolismo óseo en el metabolismo hidrocarbonado en el paciente que inicia nutrición parenteral
Ihintza Larrañaga Unanue1, Patricia Andrada, Christian Lafuente, Christian Alvarado, Francisco Arrieta, Alfonso Calañas, Ángel Candela, José Ignacio Botella, Isabel Zamarrón, Clotilde Vázquez
MIR 3 Servicio Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Cruces. Vizcaya. MIR 4 Servicio Endocrinología y Nutrición. Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona. Navarra. MIR 3 Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. MIR 3 Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Anestesia y reanimación. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.
Introducción: Según los criterios de la SENPE y la ASPEN la nutrición parenteral (NP) está indicada cuando no es posible la vía enteral en al menos 4-5 días desde el comienzo de la enfermedad, así pues en menos del 5% de los pacientes las NP deberían ser inferiores a 5 días.
Objetivo: Comprobar el grado de adecuación a las guías Españolas y Americanas en la prescripción de NP de corta duración.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de las NP prescritas durante dos años (2011-2012). En el Hospital Reina Sofía de Murcia todas las Nutriciones Parenterales las prescribe la Unidad de Nutrición excepto la de los pacientes post-quirúrgicos que ingresan en la Unidad de Reanimación (REA), siguiendo los criterios sobre la calidad de la NP, se analizaron las prescripciones de NP de corta duración para determinar si nos adecuábamos a las recomendaciones de las guías.
Resultados: Se incluyeron un total de 266 pacientes con NP, 140 pacientes en el año 2011 y 126 durante el 2012. La media de duración de la NP fue de 10,85 ± 6.48 (Año 2011: 9,8 ± 4,29 días y año 2012 11,9 ± 3,24 días). Durante el 2011 el 17,86% de los pacientes tuvieron NP durante menos de 5 días (25 pacientes). Analizando las causas, 6 pacientes fueron éxitus, 3 se suspendieron por complicaciones (Insuficiencia Cardiaca) y 16 pacientes fue por mala praxis, es decir se le prescribió NP no indicada. Por lo tanto el 11,4% de los pacientes en 2011 no seguían las recomendaciones de las guías. Durante el 2012 encontramos a 20 pacientes, el 15,8% con NP durante menos de 5 días. Un paciente fue exitus, encontramos 2 complicaciones, una hiperglucemia e insuficiencia cardiaca, 5 pacientes en pericirugía y en 12 pacientes se prescribio NP sin indicación. Durante el 2012, el 9,53% de los pacientes no se adecuaban a las normas de calidad de la SENPE.
Conclusiones:
• El porcentaje de pacientes con NP de corta duración dista mucho de lo que recomiendan las guías (11,43% vs 5%)
• Existe un elevado porcentaje de pacientes en los que la NP no está indicada.
• Aunque en un año el porcentaje de pacientes con NP sin indicación ha disminuido (de 15,8% a 9,53%), debemos implantar medidas formativas y correctoras para reducir este porcentaje de pacientes a lo que recomiendan las guías (< 5%).
P134 La búsqueda documental en las revisiones sistemáticas y meta-análisis relacionadas con las enfermedades nutricionales y metabólicas indizadas en MEDLINE
Helena Martín-Rodero1,6, Javier Sanz-Valero2,3, Purificación Galindo-Villardón4,5,6, Carmina Wanden-Berghe
1Universidad de Salamanca.
2Universidad Miguel Hernández.
3Universidad de Alicante.
4Universidad CEU Cardenal Herrera.
5Hospital General Universitario de Alicante.
6CDC-Nut SENPE
Objetivo: Evaluar la pertinencia del filtro de búsqueda que aplica PubMed al recuperar las revisiones sistemáticas/meta-análisis relacionadas con las enfermedades nutricionales y metabólicas de la base de datos MEDLINE y analizar los parámetros básicos de la búsqueda bibliográfica realizada.
Método: Estudio descriptivo de la búsqueda bibliográfica recogida en la metodología de las revisiones sistemáticas sometidas a estudio.
Para la selección de la tipología documental se utilizaron los Filtros «Systematic Reviews» y «Meta-Analysis». Se seleccionó el Medical Subject Headings [MeSH]) «Nutritional and Metabolic Diseases», como Major Topic, para la determinar el área de conocimiento.
Para calcular la muestra documental a analizar se efectuó la estimación de parámetros poblacionales en población infinita, mediante programa informático Epidat 3.1 (valor esperado aproximado a 0,5; precisión del intervalo 0,05 y nivel de confianza = 0,95), realizándose la selección mediante muestra aleatorio simple sin remplazo. Para el análisis se los parámetros de la búsqueda bibliográfica se utilizó métodos multivariantes.
Resultados: De los 386 documentos a estudio, 169 fueron revisiones sistemáticas (43,78% IC95%: 38,8348,73), 126 revisiones narrativas (32,64% IC95%: 27,96-37,32) y 91 trabajos presentaron otra tipología (23,58% IC95%: 19,34-27,81). De estas revisiones, 74 revisiones utilizaron Descriptores en la búsqueda (43,79% IC95%: 36,31-51,27), 90 usó Límites de búsqueda (53,25% IC95%: 45,73-60,78), 141 indicó la fecha de la búsqueda (83,43% IC95%: 77,83-89,04), en 126 revisiones se había efectuado una revisión secundaria (74,56% IC95%: 67,99-81,12), 154 presentaban los criterios de inclusión documental (91,12% IC95%: 86,84-95,41), 86 revisiones incluían los diagramas de la selección documental (50,89% IC95%: 43,35-58,42) y en 78 documentos se aplicó algún cuestionario de selección de la calidad de los artículos incluidos en la revisión (46,15% IC95%: 38,64-53,67).
Conclusiones: El filtro ofrecido por PubMed para recuperar revisiones sistemáticas y meta-análisis de la base de datos bibliográfica MEDLINE presenta una baja precisión. La metodología de búsqueda de la información empleada en las revisiones sistemáticas/meta-análisis analizadas es claramente mejorable.
P135 Prevalencia de infección de catéter venoso central (CVC) asociado al uso de nutrición parenteral
Ángela María Rizo Cerdá1, Carmen Sánchez Álvarez2, Amparo Moregó Soler1, Blanca Arribas Díaz1, Pablo Selvi Sabater1, Iria Sánchez Martinez1, José Carlos Titos Arcos1, Teresa Alonso Dominguez1, María Ventura López1, Mamen Sánchez Mulero1
1Hospital Morales Meseguer.
2Hospital Reina Sofía. Murcia.
Objetivos: Desde que en el año 2010 se pusiera en marcha el proyecto Bacteriemia Zero (BZ) en la UCI del hospital, en 2011 se observó una disminución en el número de cultivos positivos de Catéter venoso central (CVC), así como de casos documentados de sepsis asociada a CVC. Por ello se decidió implantar con dichas normas los catéteres de todos los pacientes del hospital subsidiarios de NP. Comparamos la prevalencia de infección de CVC entre el año 2011 y 2012 asociados al uso de nutrición parenteral (NP) en todos los pacientes del hospital. Análisis de microorganismos causantes más frecuentes.
Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo en el que se han reclutado todos los pacientes usuarios de NP en el año 2011 y 2012 (a excepción de los pacientes de UCI). Se ha comparado el número de total de hemocultivos y cultivos de punta de catéter realizados en ambos periodos, así como la prevalencia de sepsis asociada a CVC e identificación de los microorganismos causantes.
Resultados: Un total de 254 pacientes recibieron nutrición parenteral entre 2011 y 2012 (12 pacientes en 2011 y 126 en 2012). La media en la duración de la NP 2011/2012 fue de 11,0/11,9 días. El número de pacientes candidatos a hemocultivos fueron 36/37 (28,1%/ 29,3%), encontrándose crecimiento de algún microorganismo en 17/15 (13,5%/11,9%). Por otro lado el número de CVC cultivados fueron 35/26 (27,4%/ 20,6%), resultando positivo en 17/10 (13,3%/7,9%). Los casos documentados de sepsis por CVC fueron 9 (5/4) (3,9%/3,1%), siendo los microorganismos aislados 4 cocos Gram positivos coagulasa negativos (3/1), 1 bacteria Gram negativa (1/0), 1 Enterobacteria (1/0) y 3 Candida albicans (0/3).
Conclusiones: Si bien los resultados en cuanto número de hemocultivos analizados, y crecimiento en los mismo apenas ha variado respecto al año 2011, sí lo han hecho el porcentaje de CVC cultivados (27,4%/20,6%) y el de infecciones documentadas en los mismos (13,3%/7,9%). La introducción en 2012 de un protocolo de higiene de manos para manipulación de catéteres en planta ha podido contribuir también a esta mejora. Tampoco entre los casos reportados de sepsis asociada a CVC ha habido una diferencia relevante entre ambos periodos de seguimiento. Los microorganismos causantes fueron en su mayoría cocos Gram positivos coagulasa negativos en 2011, y Cándida albicans en 2012.
P136 El sobrenadante de Lactobacillus paracasei CNCM I-4034 modula la respuesta inflamatoria en un modelo transwell de células dendríticas humanas y células epiteliales intestinales, estimuladas con Salmonella typhi
Miriam Bermudez Brito1, Sergio Muñoz Quezada1, Carolina Gomez Llorente1, Esther Matencio2, Fernando Romero2, Ángel Gil1
1Instituto De Nutrición José Mataix.
2Global Centre for Child Nutrition Technology. Hero Group. Alcantarilla. Murcia.
Introducción: La fiebre tifoidea es causada por Salmonella typhi de la que el ser humano es el único portador. Es una enfermedad sistémica aguda con una alta mortalidad. La administración de probióticos se ha consolidado como una estrategia idónea en el tratamiento y prevención de esta infección. La interacción entre células dendríticas y células epiteliales intestinales juega un papel vital en el control de la respuesta intestinal. Sin embargo, no se conocen los mecanismos.
Objetivo: Evaluar la actividad probiótica del sobrenadante de L.paracasei CNCM I-4034, aislada a partir de heces de niños alimentados exclusivamente con leche materna, frente a Salmonella.
Metodología: Para obtener el sobrenadante, L. paracasei se cultivó en medio Man Rogosa Sharpe (MRS) durante 24 h, a 37 °C. El sobrenadante se recogió por centrifugación, se liofilizó, se concentró 10X veces, se neutralizó y se esterilizó mediante filtración.
Las células dendríticas utilizadas son células dendríticas de Langerhans, derivadas de células progenitoras CD34+, obtenidas a partir de sangre del cordón umbilical. Se ha utilizado un nuevo modelo tipo transwell, en el que las células dendríticas se cultivan en el lado basolateral, mientras que en el lado apical se cultivan las células epiteliales intestinales Caco-2 confluentes, y las bacterias.
Se trataron los co-cultivos con el sobrenadante de L. paracasei, S. typhi, o ambos. Se incubaron durante 4 h en condiciones estándar. Tras este tiempo, se resuspenden en medio con antibióticos y citoquinas durante 20 h. El sobrenadante se recogió para valorar la presencia de determinadas citoquinas y quimioquinas, utilizando los kits de ensayo MilliPlex y la metodología de detección Luminex XMap. Las diferencias entre tratamientos se evaluaron mediante la U-Mann Whitney.
Resultados: El sobrenadante de L. paracasei por sí solo no induce la liberación de citoquinas pro-inflamatorias. Las células dendríticas aumentan las citoquinas IL-1β, IL-6 y TGF-β2 y las quimioquinas IP-10/CXCL10 y Rantes/CCL5 en respuesta a la estimulación con el sobrenadante L. paracasei y S. typhi (p < 0,05).
Conclusiones: Las células epiteliales intestinales actúan como una barrera frente a los patógenos, evitando la activación de las células dendríticas y, por tanto, la liberación de citoquinas y comienzo de la respuesta inmunitaria. La gran cantidad de IL-6 liberada sugiere que esta citoquina debe tener un papel crucial en la respuesta inmunitaria intestinal. Finalmente, al no poder IL-12 o IFN-g, este sobrenadante promueve respuestas de tipo regulatorio. Además, el uso de sobrenadantes, en lugar de bacterias vivas, tiene atractivas ventajas, como productos más seguros y de vida media más larga.
P137 Lactobacillus paracasei CNCM I-4034 modifica la expresión de genes en la mucosa intestinal de ratas Zucker (FA/FA)
Julio Plaza Díaz1, Luis Fontana1, Francisco Abadía Molina2, María José Sáez Lara3, Sergio Muñoz Quezada1, Laura Campaña Martin1, Esther Matencio4, María José Bernal Cava4, Ángel Gil1, Carolina Gómez Llorente1
1Depto. Bioquímica & Biología Molecular II. Facultad de Farmacia e Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos "José Mataix", Centro de Investigación Biomédica. Universidad de Granada.
2Depto. Biología Celular. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada.
3Depto. Bioquímica & Biología Molecular. Facultad de Ciencias. Universidad de Granada.
4Depto. I+D, Hero España, S.A. Murcia
La obesidad es una enfermedad crónica, compleja y de origen multifactorial, caracterizada por el aumento excesivo de masa corporal y, particularmente, de la masa grasa. Se ha propuesto la microbiota intestinal como un factor que puede afectar la predisposición hacia la adiposidad. En este sentido, los probióticos pueden modular la microbiota intestinal y el sistema inmunitario asociado a mucosas.
Objetivo: Evaluar el efecto de la ingesta de la cepa probiótica Lactobacillus paracasei CNCM I-4034, sobre la expresión génica diferencial de la mucosa intestinal, en un modelo animal de obesidad (Ratas Zucker fa/fa).
Metodología: Ratas Zucker obesas recibieron 10A10 UFC de la cepa probiótica o el correspondiente placebo durante 1 mes por vía oral. Un grupo de ratas se sacrificó antes del inicio de la intervención. A partir del RNA obtenido de las muestras de mucosa intestinal se realizó el estudio de expresión génica diferencial. Para la validación de los resultados se empleó el array Custom RT2 profiler PCR (Qiagen), de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
Resultados: La expresión génica de 45 genes se modificó diferencialmente debido al tratamiento con la cepa probiótica. De esos 45 genes, se seleccionaron 4 (fold change ≥ 1,5 y valor de p ≤ 0,05), validándose los resultados obtenidos mediante PCR a tiempo real. La expresión de los genes ALOX5AP (involucrado en la síntesis de leucotrienos), EDNRB (receptor acoplado a proteína G que se une de forma inespecífica a endotelinas 1, 2 y 3, con un posible papel en procesos de vasoconstricción-vasodilatación y en proliferación celular), ADAM-DEC1 (expresa la metaloproteasa decisina 1 que aumenta su expresión durante la maduración de las células dendríticas y puede tener importancia en el desarrollo de la inmunidad), PTGS1 (cataliza la conversión de los productos del ácido araquidónico en prostaglandinas) se encuentra disminuida en las ratas que recibieron la cepa probiótica. De todos ellos, ADAMDEC1 y EDNRB se encuentran sobreexpresados en las ratas obesas que recibieron el placebo con respecto a las ratas al inicio de la intervención, antes de desarrollar la obesidad.
Conclusiones: Nuestros datos sugieren que el tratamiento con Lactobacillus paracasei CNCM I-4034 modifica la expresión de algunos genes de la mucosa intestinal en ratas obesas Zucker (fa/fa).
P138 Uso y utilidad de las bases de datos bibliográficas, de acceso gratuito, relacionadas con las ciencias de la nutrición
Álvaro M. Franco-Pérez1, Javier Sanz-Valero1,2,6, Liliana Melian-Fleitas 3, Carmina Wanden-Berghe4,5,6
1Universidad de Alicante.
2Universidad Miguel Hernández.
3Hospital Insular de Lanzarote.
4Universidad CEU Cardenal Herrera.
5Hospital General Universitario de Alicante.
6CDC-Nut SENPE.
Objetivo: Evaluar las diferentes herramientas de búsqueda de acceso gratuito relacionadas con las ciencias de la nutrición (MEDLINE, vía PubMed; Google Scholar; Scirus).
Método: Análisis bibliométrico de la producción científica indizada y recuperada de las diferentes bases de datos internacionales seleccionadas. Los datos se obtuvieron, aplicando en cada una de ellas, una ecuación de búsqueda compuesta según el esquema: Población (neoplasms), Intervención (nutritional status), Resultado (quality of life).
Para calcular la muestra documental a analizar, en cada base, se efectuó la estimación de parámetros poblacionales en población infinita, mediante programa informático Epidat 3.1 (valor esperado 0,5; precisión 0,05; nivel de confianza 0,95), realizándose la selección mediante muestra aleatorio simple sin remplazo.
Resultados: Se recuperaron 896 referencias: 124 PubMed (MeSH); 386 Google Scholar y 386 Scirus. De ellas, 625 eran artículos publicados en 304 revistas, presentando 10 o más referencias: Supportive Care in Cancer con 23 (3,68%; IC95%: 2,20-5,16), Clinical Nutrition con 22 (3,52%; IC95%: 2,08-4,96) y Nutrición Hospitalaria con 12 (1,92%; IC95%: 0,84-3,00), con diferencias significativas entre todos los buscadores (p < 0,01).
Dispersión de la literatura (Ley de Bradford): núcleo principal (1° tercil), 23 revistas (7,57%; IC95%: 4,5910,54) con 209 artículos publicados (33,44%; IC95%: 29,74-37,14). Estadísticos relacionados con el Factor de Impacto del núcleo: media 4,522 ± 4,014 y máximo 18,372 (Journal of Clinical Oncology). Edad media de los documentos de 7,83 ± 6,36 (IC95% 7,41-8,26), mediana 6 años (Índice de Burton Kleber), máximo 34 años e Índice de Price 43,42%. Sólo observándose diferencias entre Google Scholar y Scirus. Acceso al texto completo en 807 ocasiones (90,07%; IC95%: 88,11-92,03), en 400 casos (44,64%; IC95% 41,39-47,90) gratuitamente.
En conjunto, y en cada una de las bases, existe evolución ascendente del número de publicaciones (1978 a 2012), ajustándose a un modelo de curva exponencial (R = 0,95 y R2 = 0,89).
Conclusiones: La temática estudiada continúa vigente, con resultados en el límite superior de los indicadores de actualidad. Las revistas más referidas coinciden con publicaciones sobre ciencias de la nutrición y oncología de alto impacto, observándose un crecimiento exponencial y amplio acceso al texto completo. Destacando la presencia de una revista iberoamericana (Nutrición Hospitalaria) con vocación internacional.
Así, PubMed sigue siendo la mejor opción para búsquedas clínicas pertinentes. Google Scholar es la mejor herramienta para búsquedas rápidas de artículos a texto completo y Scirus sólo es válido si se dispone de suscripción a ScienceDirect.
P139 Asociación de la deficiencia de magnesio en mujeres posmenopausicas con parámetros antropométricos y clínico-nutricionales
Beatriz López González1, Jorge Molina-López1, Daniela Ioana Florea3, Bartolomé Quintero Osso2, Antonio Pérez de la Cruz4, Elena M. Planells del Pozo1
1Departamento de Fisiología. Facultad de Farmacia. Universidad de Granada. España.
2Departamento de Química Física. Facultad de Farmacia. Universidad de Granada. España.
3Hospital de Moorfield. University College de Londres. Reino Unido.
4Unidad de Nutrición. Hospital Virgen de las Nieves. Granada. España.
Introducción: Durante la menopausia se produce un aumento de peso y de pérdida de masa ósea debido a la disminución hormonal producida durante este periodo y a otros factores como la nutrición. La deficiencia de magnesio sugiere un factor de riesgo para la obesidad y la osteoporosis.
Objetivos: Evaluar el estado clínico-nutricional en una población de mujeres postmenopáusicas, evaluar la ingesta y los niveles séricos de magnesio en la población de estudio y correlacionarlos con parámetros antropométricos como el índice de masa corporal (IMC) y la grasa corporal, y con parámetros bioquímicos asociados.
Material y métodos: En el estudio participaron 78 mujeres sanas en estado de postmenopausia de la provincia a de Granada, con edades comprendidas entre los 4476 años. La muestra se dividió en dos grupos de edad: grupo 1, mujeres postmenopáusicas menores de 58 años y grupo 2, mayores o igual a 58 años. Se registraron parámetros antropométricos y se valoró la ingesta nutricional mediante recordatorio de 72 horas, obteniendo el % RDA a través del programa Nutriber. Para valorar los parámetros bioquímicos se realizó una extracción de sangre. El magnesio se analizó mediante Espectrofotometría de Absorción Atómica (AAS) en muestras de eritrocitos y plasma mineralizadas por vía húmeda.
Resultados: Nuestros resultados muestran que el 37.85% de los sujetos totales presentan sobrepeso. La ingesta de magnesio encontrada en nuestra población es insuficiente en el 36% de las mujeres, siendo mayor la ingesta en el grupo 2, mientras que la deficiencia de magnesio plasmático corresponde al 23% de la población, siendo en ambos grupos de edad similares y el 72% de las mujeres presentan niveles inferiores de magnesio en eritrocito. Se observaron correlaciones positivas entre el aporte de magnesio en la dieta y el aporte de calcio, fósforo y los niveles plasmáticos de prealbúmina, además de con una menor relación cintura/cadera. Los niveles de magnesio en eritrocitos se correlacionaron con triglicéridos y con menores valores de urea.
Conclusión: Es importante un control y seguimiento de la situación nutricional del magnesio en la mujer pos-tmenopáusica, para prevenir alteraciones clínico-nutricionales y posibles enfermedades crónico degenerativas relacionadas con la deficiencia del magnesio.
P140 Tolerancia de la administración de la nutrición enteral por gastrostomía el mismo día de la gastrostomía radiológica percutánea
Pilar Carmona Oyaga, Carmen Ripa Ciaurriz, Miren Ercilla Liceaga, M. Jesús Gayan Lera, Larraitz Leunda Eizmendi, Berta Odriozola Cincunegui, M. Dolores Mauleon Echeverría, Josu Barral Juez, Maitane Umerez Igartua, Aitziber Lizardi Mutuberria
Hospital Universitario Donostia.
Introducción: En nuestro hospital la tolerancia a la gastrostomía radiológica percutánea (PRG) se venía realizando al día siguiente. Se ha realizado un nuevo protocolo en el que la tolerancia se inicia el día previo en la cena con 250 ml de un preparado estándar en 2 h y si está deteriorado y desorientado, en infusión continúa a 42 ml/h.
Objetivo: Evaluar la tolerancia de la nutrición enteral (NE) el mismo día de la realización de la PRG.
Material y métodos: Se seleccionaron de forma retrospectiva todos los pacientes sometidos a PRG entre enero y septiembre 2013. Los datos se obtuvieron de la historia clínica informatizada del paciente. Se registró el sexo, edad y datos antropométricos del paciente, indicación de la NE y tolerancia a la misma (alteraciones gastrointestinales).
Resultados: Se seleccionaron 37 pacientes (30 hombres y 7 mujeres); edad media 61,5 años, índice de masa corporal medio: 23,4 kg/m2. Las indicaciones fueron: Neoplasia de ORL (13), Esclerosis Lateral Amiotrófica (8), accidente cerebrovascular (8), leucoencefalopatía grado III (1), carcinoma de tiroides (1), fracaso multiorgánico (1), traumatismo craneoencefálico (1), enfermedad de Lafora (1) y neoplasia cerebral (3). De los 37 pacientes, iniciaron el mismo día la NE 31; en éstos, la tolerancia fue buena en 29 (93,5%) pacientes; en los otros 2 casos, un paciente tuvo sensación de plenitud y el otro náuseas.
6 pacientes no iniciaron la tolerancia el día de la PRG, 3 por presentar un residuo sanguinolento, 1 por estar hemodinámicamente inestable, 1 por presentar problemas con la gastrostomía y otro por crisis epilépticas de repetición
Conclusión: La tolerancia a la NE con el nuevo protocolo, en los pacientes con PRG, es buena en el 93,5% de los casos. El inicio precoz de la NE puede contribuir a mejorar el estado nutricional y podría adelantar el alta en aquellos pacientes que ingresan exclusivamente para la realización de la PRG.
P141 Determinación de los procesos para la gestión de la calidad y la trazabilidad mediante códigos-QR en las mezclas nutrientes parenterales
Javier Sanz-Valero1,2,8, Luis M. Álvarez Sabucedo3, Carmina Wanden-Berghe4,8, Mª Dolores Ruiz-López5,8, Mercedes Cervera Peris6,8, Guadalupe Piñeiro Corrales7,8, Juan M. Santos Gago3, Emilio Martínez de Victoria5,8 Eduardo Climent Grana4
1Universidad Miguel Hernández.
2Universidad de Alicante.
3Universidad de Vigo.
4Hospital General Universitario de Alicante.
5Universidad de Granada.
6Hospital Universitario Son Espases de Palma.
7Complejo Hospitalario Universitario Vigo.
8CDC-Nut SENPE.
Objetivo: Instaurar la gestión de la calidad, mediante la implantación del sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), y el control de la Trazabilidad al proceso de la Nutrición Parenteral (NP).
Método: Se determinan los requisitos previos al establecimiento del sistema APPCC. Se desarrollan los diagramas generales y específicos que aseguran las diferentes etapas de todo el proceso de la NP, permitiendo su verificación en cualquier instante. Se elaboran las etiquetas que pueden ser documentadas e informatizadas adecuadamente. Finalmente, se adoptan los controles que confirman la correspondencia entre los diagramas y todas las etapas que configuran este proceso de la NP.
Esta metodología permite que los procesos puedan ser fácilmente escalados (ampliados), permitiendo eficiencia y eficacia ante cualquier cambio o nuevo requerimiento. Asimismo, se realiza la implementación documental/tecnológica/telemática de los niveles adecuados para cada Punto Crítico de Control y se fijan los límites críticos. Estos datos quedan registrados en los Cuadros de Gestión y en el software de control del proceso.
Resultados: Se identifican las etapas del proceso de la NP tanto para el paciente interior (ingresado en el hospital) como para el paciente externo o ambulatorio. Se determinan los diferentes Puntos Críticos que hay que caracterizar y controlar. Se alimentan los datos al sistema y se asignan los códigos QR que faciliten toda la información del proceso y su correspondiente trazabilidad.
Ver flujograma del proceso.
Conclusiones: El usuario de la NP puede intervenir activamente, mediante técnicas automatizadas (de fácil uso y nulo coste) en la consulta de información, saber la relación con el proceso de su enfermedad, conocer protocolos de uso, etc. Al mismo tiempo, los profesionales cuentan con una herramienta, totalmente segura, que aporte ayuda en la práctica asistencial. Esta información ágil y precisa, proporcionada a través de los códigos, sobre composición, recomendaciones, antecedentes de salud, alergias o contraindicaciones ayudará a la toma de decisiones, siendo de mayor importancia cuando medie una situación de urgencia vital. Además, los procesos y la trazabilidad de la NP podrán ser conducidos de forma más segura y eficiente, haciendo participe de todo ello al enfermo o a su entorno (dependiendo de los niveles de acceso y seguridad que se otorguen).
P142 Utilización de soluciones tricamerales de nutrición parenteral periférica en la Unidad de Cirugía
María Del Rocío Gutiérrez Cívicos1, Amelia Chica Marchal1, María Henar García Lagunar1, Elena María Ferris Villanueva1, Rocío Guerrero Bautista1, Pablo Pérez Cañadas1, María de Andrés Bautista1, Andrés García Márquez1, María Sergía García Simón1, María José Morales Lara1
Servicio de Farmacia. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena.
Objetivo: Evaluar el uso de soluciones tricamerales de nutrición parenteral periférica (NPP) en la unidad de cirugía (UC) de un hospital general.
Material y métodos: Estudio observacional retrospectivo de pacientes ingresados en UC que recibieron Kabiven® periférico 2400 mL y Nutriflex® Lipid Peri 1250mL entre diciembre 2012-octubre 2013. Se revisaron las historias clínicas y pruebas complementarias, recogiéndose las siguientes variables: edad, sexo, motivos de la intervención quirúrgica, indicación, duración y motivos de la finalización de la nutrición, complicaciones, utilización de suplementos orales y parámetros analíticos.
Resultados: Se incluyeron 31 pacientes (12 mujeres; 19 hombres), con 65,4 ± 15,3 años de edad media. Motivos de las intervenciones quirúrgicas: neoplasia (n = 18), obstrucción intestinal por adherencias (n = 3), gastrectomia en obesidad mórbida (n = 2), hernia inguinal (n = 2), diverticulitis perforada (n = 2), peritonitis (n = 2), pancreatitis (n = 1) y enfermedad de Crohn (n = 1). Se solicitó NPP por las siguientes indicaciones: íleo paralítico (29%), dieta absoluta (19,4%), oclusión intestinal (16,1%), fístula (9,7%), perforación intestinal (6,5%), peritonitis (6,5%), edema bucal anastomótico (3,2%), vómitos incontrolables (3,2%), pancreatitis de mala evolución (3,2%) y cirugía digestiva alta (3,2%). En cuanto a la NPP, la duración media fue 7,3 ± 4,1 días. La administración se realizó vía central (n = 9), periférica (n = 15) y por ambas vías (n = 7). En 4 pacientes se cambió la prescripción de NPP por nutriciones individualizadas y 3 cambiaron a NPP tras recibir nutrición individualizada. El motivo de suspender la administración fue tolerancia por vía oral, excepto en 2 casos (colocación de sonda nasogástrica para alimentación enteral por intolerancia oral y exitus). Se asociaron suplementos orales a 7 pacientes tras finalizar la nutrición. Un 35,7% presentó complicaciones debidas a la vía de administración, siendo éstas la infección del catéter [central (3,6%); periférica (3,6%)], extravasación [central (7,1%); periférica (3,6%)] y flebitis [periférica (17,9%)].
Las alteraciones metabólicas detectadas durante la administración fueron: hipopotasemia (11 pacientes de 27 analíticas solicitadas), hiponatremia (2/27), hipocalcemia (4/6), hiperglucemia (20/26 siendo 4 diabéticos), hipoalbuminemia (10/15 teniendo todos PCR elevada). Al iniciar la nutrición, el 64,5% de los pacientes presentaban PCR elevada [21 valores determinados (VD)], 35,5% linfopenia (30 VD) y 12,9% hipoalbuminemia (8 VD).
Conclusiones: El seguimiento nutricional de la mayoría de nuestros pacientes quirúrgicos fue deficitario debido a la falta de solicitud, por parte del facultativo, de parámetros analíticos que permitieran reevaluar la adecuación de la nutrición. Un alto porcentaje de pacientes recibieron la NPP por vía central. Se solicitó NPP por íleo paralítico como indicación mayoritaria.
P143 Prescripción inadecuada de Nutriciónes Parenterales de corta duración
Lorena Rentero Redondo1, Celia García Molina1, Abel Trujillano Ruiz1, Carmen Caballero Requejo1, Carles Iniesta Navalón1, Carmen Sánchez Alvarez1
Hospital General Universitario Reina Sofía.
Introducción: Según los criterios de la SENPE y la ASPEN la nutrición parenteral (NP) está indicada cuando no es posible la via enteral en al menos 4-5 días desde el comienzo de la enfermedad, asi pues en menos del 5% de los pacientes las NP deberían ser inferiores a 5 días.
Objetivo: Comprobar el grado de adecuación a las guías Españolas y Americanas en la prescripción de NP de corta duración.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de las NP prescritas durante dos años (2011-2012). En el Hospital Reina Sofía de Murcia todas las Nutriciones Parenterales las prescribe la Unidad de Nutrición excepto la de los pacientes post-quirúrgicos que ingresan en la Unidad de Reanimación (REA), siguiendo los criterios sobre la calidad de la NP, se analizaron las prescripciones de NP de corta duración para determinar si nos adecuábamos a las recomendaciones de las guías.
Resultados: Se incluyeron un total de 266 pacientes con NP, 140 pacientes en el año 2011 y 126 durante el 2012. La media de duración de la NP fue de 10,85 ± 6,48 (Año 2011: 9,8 ± 4,29 días y año 2012 11,9 ± 3,24 días). Durante el 2011 el 17,86% de los pacientes tuvieron NP durante menos de 5 días (25 pacientes). Analizando las causas, 6 pacientes fueron éxitus, 3 se suspendieron por complicaciones (Insuficiencia Cardiaca) y 16 pacientes fue por mala praxis, es decir se le prescribió NP no indicada. Por lo tanto el 11,4% de los pacientes en 2011 no seguían las recomendaciones de las guías. Durante el 2012 encontramos a 20 pacientes, el 15,8% con NP durante menos de 5 días. Un paciente fue exitus, encontramos 2 complicaciones, una hiperglucemia e insuficiencia cardiaca, 5 pacientes en pericirugía y en 12 pacientes se prescribio NP sin indicación. Durante el 2012, el 9,53% de los pacientes no se adecuaban a las normas de calidad de la SENPE.
Conclusiones:
• El porcentaje de pacientes con NP de corta duración dista mucho de lo que recomiendan las guías (11,43% vs 5%).
• Existe un elevado porcentaje de pacientes en los que la NP no está indicada.
• Aunque en un año el porcentaje de pacientes con NP sin indicación ha disminuido (de 15,8% a 9,53%), debemos implantar medidas formativas y correctoras para reducir este porcentaje de pacientes a lo que recomiendan las guías (< 5%).
P144 Relación de la uricemia con parámetros nutricionales y clínicos en pacientes adultos con nutrición parenteral
Sara Ortonobes Roig, Belén López García, Javier Mateu-de Antonio
Hospital del Mar.
Objetivos: Describir la variación de la uricemia (VUR) en pacientes con nutrición parenteral (NP) exclusiva. Correlacionar la VUR con la variación de parámetros nutricionales y con resultados en salud.
Material y métodos: Estudio piloto, retrospectivo (enero-noviembre 2013) en un hospital universitario terciario. Inclusión: pacientes > 18 años con NP exclusiva durante > 5 días con uricemia basal normal y otra determinación a la semana. Exclusión: filtrado glomerular < 30ml/min, diuréticos a dosis elevadas o hiposúricos/ hipersúricos. Datos recogidos: demográficos, antropométricos, gasto energético basal (GEB), tipo paciente, índice de Charlson (IC), estancia hospitalaria (EH), complicaciones (infecciosas+quirúrgicas) y mortalidad. NP: duración, aportes proteicos y kcal/kg/día. Parámetros analíticos a la semana.
Variables presentadas como mediana (Q1-Q3). Se consideró significación estadística p < 0,05 y tendencia p ≤ 0,1.
Resultados:
- Pacientes: 38. Hombres: 21 (55,3%), edad: 71,9 (64,8-78,7) años, peso: 65,0 (56,0-73,6) kg, IMC: 25,2 (21,5-28,1) kg/m2, GEB: 1295 (1160-1418) Kcal/día, IC: 5 (4-7). Quirúrgicos: 34 (89,5%), resto médicos. Críticos: 12 (31,6%). EH: 33,9 (21,0-35,5) días. Complicaciones: 25 (65,8%) pacientes.
- Mortalidad: 3 (7,9%).
- Duración NP: 11 (8-14) días. NP: 1,16 (1,03-1,29) g proteínas/kg/día; 22,9 (20,0-25,0) kcal/kg/día. Parámetros basales: uricemia 3,6 (2,7-4,6) mg/dL, proteínas 4,8 (4,1-5,5) g/dL, albúmina 2,6 (2,1-3,0) g/dL, prealbúmina 9,6 (7,4-17,3) mg/dL, PCR 8,0 (3,7-13,6) mg/dL, linfocitos 0,91 (0,56-1,24)x 103/mL.
- VUR: -1,3 (-1,9 - -0,7) mg/dL. Pacientes con disminución de uricemia: 36 (94,7%).
La VUR tendió a correlacionarse negativamente con la uricemia basal (p = 0,057) y la duración de NP (p = 0,092) y positivamente, con la variación de albúmina (p = 0,100).
Tomando como punto de corte una VUR de -1,1 mg/dL (curva ROC para variación de albúmina) se crearon dos grupos: 21 pacientes con VUR < -1,1 mg/dL y los 17 restantes. Solo 6 (28,6%) aumentaron albúmina en el primero y 11 (64,7%) en el segundo (p = 0,048). Hubo una tendencia a menor albúmina basal: 2,4 (2,2-2,8) g/dL frente 2,7 (2,5-3,0) g/dL, p = 0,096; menor incremento de albúmina: -0,1 (-0,6-0,3) g/dL frente a 0,2 (-0,2-0,7) g/dL, p = 0,063; y menor aporte nutricional: 21,8 (18,9-24,1) kcal/kg/día frente a 23,5 (21,9-25,7) kcal/kg/día, p = 0,073. No hubo diferencias en los otros parámetros.
Conclusiones: La uricemia disminuyó en > 90% de los pacientes. La VUR fue -1,3 mg/dL. Esta variación se relacionó negativamente con la variación de albúmina y positivamente con la duración de NP. Los pacientes con una VUR más negativa tendieron a una menor albúmina basal, incremento de albúmina y a recibir menos calorías. No hubo diferencias en resultados en salud. La VUR podría ser un parámetro nutricional, pero de difícil interpretación.
P145 Elaboración de una guía de cribado de malnutrición y de valoración nutricional
Catalina Medarde Caballero, Cristina Fernández López, Susana Belda Rustarazo, Socorro Leyva Martínez, María Luisa Fernández Soto, José Cabeza Barrera
Hospital Universitario San Cecilio
Objetivos: Elaboración de una guía de cribado de mal-nutrición y de valoración nutricional con el fin de disponer de un recurso práctico y fácilmente aplicable que permita la detección precoz del paciente desnutrido en diferentes ámbitos sanitarios, para, en su caso, realizar una valoración nutricional que permita instaurar un adecuado soporte nutricional de forma temprana.
Material y métodos: Se crea un grupo de colaboración entre el Servicio de Farmacia Hospitalaria y el Servicio de Endocrino del hospital. Se identifican las patologías que cursan con mayor riesgo de malnutrición. Se seleccionan diferentes métodos de cribado de malnutrición según el entorno de aplicación y la población a valorar. Se describen asimismo los pasos necesarios para realizar un correcto diagnóstico de valoración nutricional.
Resultados: Los métodos de cribado seleccionados para población anciana ambulatoria son el Mini Nutritional Assessment (MSA) y el DETERMINE. Para pacientes ingresados se detallan los métodos NRS-2002 (Nutritional Risk Screening), CONUT (Control Nutricional), FILNUT (Filtro Nutricional) y la VSG (Valoración Subjetiva Global). Asimismo se describen el MUST (Malnutrition Universal Screening Tool) para todos los niveles asistenciales y el MIS (Malnutrition Inflamation Score) para pacientes en diálisis. La guía permite la identificación rápida del método idóneo a emplear en cada paciente y ámbito sanitario, para posteriormente detallar los pasos a seguir en la realización de cada test de cribado.
Se describe en una segunda parte el procedimiento de evaluación del estado nutricional: elaboración de la historia clínica y dietética, exploración física y valoración antropométrica. Para el registro de la ingesta se presentan los cuestionarios disponibles, en especial los prospectivos y el método recordatorio de 24 horas. La guía presenta un árbol de actuación y contempla la reevaluación periódica del riesgo de desnutrición.
Conclusiones: Con la publicación y difusión de la presente guía se consigue poner a disposición del personal sanitario una herramienta útil y necesaria para la realización rutinaria de un cribado nutricional rápido y fiable, tanto en el ámbito hospitalario como en otras instituciones, que facilita la detección del paciente en riesgo nutricional, con el objetivo de minimizar complicaciones relacionadas con un estado nutricional deficiente del paciente durante el estado de enfermedad.