SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Frecuencia de comidas fuera de casa y calidad de hidratos de carbono y de grasas en el Proyecto SUNRespuesta glucémica de Algarrobo (Ceratonia siliqua L) en sujetos sanos y con el índice de hidrólisis in vitro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

MARTINEZ-RODRIGUEZ, Julio C.; GARCIA-CHONG, Néstor R.; TRUJILLO-OLIVERA, Laura E.  y  NORIERO-ESCALANTE, Lucio. Inseguridad alimentaria y vulnerabilidad social en Chiapas: el rostro de la pobreza. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.1, pp.475-481. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.1.7944.

Objetivo: estimar la frecuencia y distribución de seguridad o inseguridad alimentaria entre las familias en Chiapas, relacionar con condiciones de bienestar (CB) y características sociodemográficas. Método: Estudio transversal retrospectivo, descriptivo; incluye información proveniente de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (ENSANUT 2012) en total 1,430 viviendas de Chiapas. La Inseguridad Alimentaria se midió usando la versión armonizada para México de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA). Resultados: El 83% de los hogares en Chiapas tiene algún tipo de inseguridad alimentaria; 86.5% se concentra en los niveles socioeconómicos más bajos; sólo 15 de cada 100 hogares en zonas rurales registran seguridad alimentaria; 87% de los hogares beneficiarios de Oportunidades mantiene inseguridad para alimentarse. Discusión: Más de cuatro de cada cinco familias reportan inseguridad alimentaria, queda claro que los programas sociales focalizados destinados a abatir este rezago no impactan los niveles de acceso a los alimentos, lo que repercute en el potencial desarrollo físico e intelectual de los chiapanecos, convirtiéndose en un obstáculo más para el desarrollo de la entidad. Se plantea analizar y reorientar las políticas sociales.

Palabras clave : Seguridad Alimentaria; Pobreza; Programas Sociales; Chiapas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons