SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número5La relación entre la obesidad y la capacidad vital forzada en estudiantes universitarios (China)Dando un abrazo rápido (FAST HUG) nutricional en la terapia intensiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

GOMEZ CAMPOS, Rossana; ARRUDA, Miguel de; CAMARGO, Cristiane  y  COSSIO BOLANOS, Marco A.. Confiabilidad de un cuestionario que valora la actividad física en adolescentes normopeso y con exceso de peso. Nutr. Hosp. [online]. 2015, vol.31, n.5, pp.2205-2211. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.5.7971.

Introducción: En los últimos años se ha reportado altos niveles de obesidad relacionados con bajos niveles de actividad física, lo que muestra la necesidad de su valoración como elementos de la salud y calidad de vida. Objetivo: Verificar la capacidad de reproductibilidad de un cuestionario de AF en adolescentes escolares clasificados como normopeso, con sobrepeso y con obesidad. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en 1306 adolescentes escolares (562 hombres y 744 mujeres) de tres instituciones educativas Municipales de la provincia de Talca (Chile). El rango de edad fue de 12,0 a 17,9 años. Se evaluó el peso y la estatura y se calculó el índice de Masa Corporal. Se utilizó los puntos de corte del CDC-2000 para la clasificación en categorías nutricionales (normopeso, sobrepeso y obesidad). Se aplicó una encuesta de actividad física a los tres grupos estudiados. Resultados: Se identificaron 388 hombres y 533 mujeres con normopeso, 131 hombres y 169 mujeres con sobrepeso, 43 hombres y 42 mujeres con obesidad. En ambos sexos el alfa de Cronbach mostró altos valores de confiabilidad. En hombres (con normopeso 0,80, con sobrepeso 0,77 y con obesidad 0,83) y en mujeres (con normopeso 0,79, con sobrepeso 0,77 y con obesidad 0,76). Conclusión: El instrumento utilizado mostró alta capacidad de reproductibilidad, tanto en adolescentes normopesos, con sobrepeso y con obesidad. Estos resultados sugieren el uso cotidiano en la encuesta para valorar los patrones de AF a gran escala, independientemente del estado nutricional en la que se encuentren.

Palabras clave : Actividad física; Cuestionario; Confiabilidad; Adolescentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons