SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Satisfacción con la vida y con la alimentación en adultos mayores ecuatorianosEfectos de los síntomas depresivos sobre los parámetros clínicos, marcadores inflamatorios y calidad de vida en una muestra bariátrica tras una pérdida de peso significativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

MESA GARCIA, María Dolores et al. Una nueva fórmula enteral enriquecida en almidones resistentes de tipo IV y sin fructosa mejora el control glucémico y los biomarcadores de riesgo cardiovascular cuando se administra durante seis semanas a pacientes diabéticos ancianos. Nutr. Hosp. [online]. 2017, vol.34, n.1, pp.73-80. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.978.

Introducción: el control de la respuesta glucémica se ha propuesto como un mecanismo útil para reducir el riesgo de las complicaciones en los diabéticos. Objetivo: evaluar el efecto sobre el control glucémico y el riesgo cardiovascular en ancianos con diabetes de tipo 2 de una nueva fórmula específica para diabéticos, sin fructosa, y que contiene almidones resistentes de tipo IV y un elevado contenido en ácidos grasos monoinsaturados. Métodos: 41 pacientes con diabetes mellitus de tipo 2 y una edad media de 78,9 ± 2,8 años se alimentaron exclusivamente de forma enteral con la fórmula específica para diabéticos durante 6 semanas. Se tomaron muestras al inicio y al final del periodo de intervención y se determinaron biomarcadores del metabolismo de los carbohidratos y lípidos, así como de inflamación y riesgo cardiovascular, con objeto de evaluar el curso de las complicaciones de la diabetes. Resultados: la hemoglobina glicosilada en la sangre disminuyó de forma significativa tras la intervención (6,1 ± 0,1 vs. 5,8 ± 0,1 %; p < 0,045), así como la proteína quimiotáctica de monocitos-1 y la E-selectina soluble (p < 0,05), mientras que la molécula de adhesión vascular y el activador del plasminógeno-1 tendieron a disminuir tras las 6 semanas de intervención (p = 0,084 y p = 0,05, respectivamente). Conclusión: el nuevo producto mejora el control glucémico y el riesgo cardiovascular sin alterar el metabolismo lipídico, lo que resulta útil para la prevención de las complicaciones de los diabéticos. Se necesitan estudios más prolongados para confirmar este efecto en una población más amplia.

Palabras clave : Diabetes mellitus de tipo 2; Riesgo cardiovascular; Nutrición enteral; Control glucémico; Hemoglobina glicosilada; Almidones resistentes de tipo IV.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )