SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2¿Puede el índice de masa corporal pregestacional relacionarse con el estado psicológico y físico de la madre durante todo el embarazo?El método BFMNU como alternativa a los métodos en uso basados en energía: estudio de la correlación entre la energía alimentaria y la masa corporal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

COSTA-MOREIRA, Osvaldo; PATROCINIO-DE-OLIVEIRA, Cláudia-Eliza  y  DE-PAZ, José-Antonio. Reproducibilidad de la absorciometría dual de rayos X (DXA) y la reproducibilidad intraobservador para la medición de la composición corporal segmentaria. Nutr. Hosp. [online]. 2018, vol.35, n.2, pp.340-345. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1295.

Introducción:

la precisión de las medidas de la composición corporal puede interferir en el diagnóstico y prescripción del tratamiento de las enfermedades. Además, con respecto a la absorciometría dual de rayos X (DXA), pueden existir diferencias importantes entre las medidas de regiones de interés (ROI) realizadas automáticamente por DXA o manualmente por un evaluador, lo que puede causar error de medición e influir en la evaluación o diagnóstico.

Objetivo:

evaluar la reproducibilidad de la medida de la composición corporal por DXA y la reproducibilidad intraobservador para la medición de las ROI.

Métodos:

quince adultos jóvenes fueron sometidos a dos exploraciones de cuerpo completo por DXA, en las mismas condiciones. Se escogió la primera exploración de los voluntarios y se realizó la extensión de las ROI en dos etapas, separadas por un periodo de 2 semanas, por un solo evaluador capacitado. El coeficiente de variación (CV) y el coeficiente de correlación intraclase (ICC) se calcularon con un nivel de significación de p < 0,05.

Resultados:

la DXA presentó alta precisión para las medidas de la masa corporal total (ICC = 0.999, CV = 2.3%), masa grasa (ICC = 0.998, CV = 1.6%), masa magra (ICC = 0.995, CV = 0.3%) y hueso (ICC = 0,996, CV < 0,1%). Además, se observó una alta reproducibilidad intraobservador para la medida de las ROI, con valores de ICC entre 0,952 y 0,999.

Conclusión:

la medida de la composición corporal por DXA presenta alta reproducibilidad para todos los componentes y también alta reproducibilidad intraobservador para la medida de las ROI.

Palabras clave : Densitometría; Fiabilidad de los resultados; Reproducibilidad de los resultados; Composición corporal; Densidad mineral ósea.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )