SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Desnutrición en el anciano con sobrepeso y obesidadPrevalencia de sobrepeso/obesidad y su asociación con diabetes, hipertensión, dislipemia y síndrome metabólico: estudio transversal de una muestra de trabajadores en Aragón, España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

RODRIGUEZ-LOPEZ, Carmen-Paulina; GONZALEZ-TORRES, María-Cristina; CRUZ-BAUTISTA, Ivette  y  NAJERA-MEDINA, Oralia. Obesidad visceral, masa musculoesquelética y resistina en el desarrollo de síndrome metabólico. Nutr. Hosp. [online]. 2019, vol.36, n.1, pp.43-50.  Epub 26-Abr-2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.1889.

Introducción:

la obesidad implica un aumento del tejido adiposo visceral (TAV), el cual es un factor de riesgo para varias enfermedades metabólicas. El VAT se relaciona con mediadores proinflamatorios, como la resistina. Además, se ha observado que la masa musculoesquelética (MME) interviene en el desarrollo del síndrome metabólico (SM).

Objetivo:

este estudio fue diseñado para determinar la relación de la composición corporal (TAV y MME) con el SM y la resistina en pacientes con obesidad.

Métodos:

se realizaron medidas antropométricas, de composición corporal y bioquímica para determinar el SM y prueba de ELISA para resistina en 40 pacientes de 18 a 40 años de edad.

Resultados:

se observó sobrepeso y obesidad en el 72% de los participantes, obesidad visceral en el 53% y el 35% presentó SM. Se detectó una correlación positiva entre el TAV y la MME en pacientes con SM. En el grupo de estudio encontramos que un aumento de un 1 kg de MME se asociaba con un incremento de 3 cm2 de TAV y en individuos con SM, con un incremento de 4 cm2 de TAV. En relación con la resistina, las personas con TAV incrementado presentan concentraciones más altas que las personas con TAV normal. Además, se observó que un aumento de 1 cm2 de TAV representa un riesgo 3,3 veces mayor que para las personas de padecer SM para diferentes valores de MME y de resistina.

Conclusión:

además de la trascendencia y la importancia del TAV como factor principal para desencadenar el proceso inflamatorio crónico y el SM, se observó que la MME y la resistina también están relacionadas.

Palabras clave : Obesidad; Tejido adiposo visceral; Masa musculoesquelética; Síndrome metabólico; Resistina.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )