SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Efecto de una intervención nutricional doble sobre el estado nutricional, la capacidad funcional y la calidad de vida de pacientes con insuficiencia cardiaca crónica: resultados a los 12 meses de un ensayo clínico aleatorizado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

CAMPOS-LEON, Sheila Alejandra et al. Impacto del riesgo nutricional sobre la mortalidad al día 28 y prevalencia de subalimentación en pacientes de terapia intensiva: estudio prospectivo de cohorte. Nutr. Hosp. [online]. 2020, vol.37, n.3, pp.414-421.  Epub 30-Nov-2020. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.02901.

Introducción:

el riesgo nutricional es un factor pronóstico importante en pacientes hospitalizados, pero frecuentemente es infravalorado y no se considera dentro de la evaluación de los pacientes en unidades de cuidados intensivos.

Objetivo:

evaluar la asociación del riesgo nutricional con la mortalidad al día 28 en pacientes críticos y caracterizar el soporte nutricional.

Métodos:

se desarrolló un estudio de cohorte prospectivo durante 7 meses en una UCI de tercer nivel en México. Se obtuvo una muestra consecutiva con 110 pacientes de 352 elegibles, con edad ≥ 18 años, estancia ≥ 48 h en UCI, datos completos y consentimiento para participar. El riesgo nutricional fue evaluado con NUTRIC score modificado (mNUTRIC score) y se registró la mortalidad al día 28 y las características del soporte nutricional.

Resultados:

los pacientes tenían una edad de 50,7 ± 16,8 años; APACHE II, 15,5 ± 5,8; SOFA, 6,9 ± 3; ventilación mecánica invasiva (VMI) en 65,5 % y el 23,6 % de los pacientes falleció al día 28. El alto riesgo nutricional (31,8 %) se asoció con la mortalidad al día 28 (RR 5,81, IC 95 %, 2,69-12,53). En los supervivientes, el mNUTRIC score tuvo correlación con las duraciones de la estancia en UCI (ℓ = 0,216, p = 0,049), estancia hospitalaria (ℓ = 0,230, p = 0,036) y VMI (ℓ = 0,306, p = 0,037). El 55,4 % de los pacientes recibió soporte nutricional. Lograron el 52,9 % y 46 % de las metas energéticas y proteicas, respectivamente. Solo el 18 % alcanzó la meta energética y el 21,3 %, la meta proteica.

Conclusiones:

los pacientes con alto riesgo nutricional tienen mayor riesgo de morir al día 28. Menos de un cuarto de los pacientes con soporte nutricional alcanzó las metas nutricionales.

Palabras clave : Riesgo nutricional; NUTRIC score; Mortalidad al día 28; Paciente crítico; Nutrición; Enteral; Parenteral.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )