SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número5Valores de referencia del índice de masa grasa y el índice de masa libre de grasa en adolescentes españoles sanosEl uso de una sala de lactancia en el lugar de trabajo se asocia a una mayor duración de la lactancia en las madres trabajadoras índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

MARTIN RUIZ, Nuria; RITE GRACIA, Segundo; GARCIA INIGUEZ, Juan Pablo  y  SAMPER VILLAGRASA, María Pilar. Encuesta sobre detección de hipoglucemia y uso de glucómetros portátiles: ¿qué glucómetro es el más usado en las unidades neonatales españolas?. Nutr. Hosp. [online]. 2020, vol.37, n.5, pp.909-917.  Epub 04-Ene-2021. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03203.

Introducción y objetivos:

la hipoglucemia neonatal sigue ofreciendo múltiples controversias. El objetivo del estudio es presentar la situación actual en torno a la forma de detección de la hipoglucemia neonatal y conocer el glucómetro portátil más utilizado en las unidades neonatales españolas en la actualidad.

Métodos:

se elaboró un cuestionario “online” sobre el uso de glucómetros en neonatos y los dispositivos más utilizados, que fue enviado a los integrantes de la Sociedad Española de Neonatología. Participaron 75 centros.

Resultados:

los glucómetros portátiles siguen teniendo un uso generalizado en la población neonatal. Más del 75 % de las unidades realizan un despistaje de la hipoglucemia neonatal en circunstancias clínicas concretas; el 13 % de los centros lo continúan realizando a todos los recién nacidos en las unidades neonatales. A mayor nivel asistencial, mayor es el porcentaje de detección de la hipoglucemia por otros sistemas de análisis (como gasometrías capilares): chi2, p = 0,019. Se usan múltiples modelos de glucómetro actualmente, encontrándose diferencias según el nivel asistencial (chi2, p = 0,01), siendo los modelos de la firma Nova Biomedical, Abbott y Roche Diagnostics los más usados.

Conclusiones:

se observa que existen diferencias en la realización del despistaje de la hipoglucemia neonatal, por lo que es de gran importancia consensuar los procedimientos y acotar la población neonatal de mayor riesgo, para disminuir la variabilidad en la práctica clínica y mejorar la calidad de la asistencia neonatal.

Palabras clave : Hipoglucemia neonatal; Glucómetro portátil; Recién nacido; Neonatología; Calidad en el cuidado de la salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )