SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Riesgo cardiometabólico en niños con obesidad graveEfectos de la cirugía bariátrica sobre la función neurocognitiva después de 6 meses de seguimiento: un estudio piloto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

DE LUIS, Daniel Antonio et al. Estudio en vida real para evaluar la adherencia y el sabor de un suplemento oral Nutricional hipercalórico e hiperproteico en pacientes con desnutrición en un hospital. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.2, pp.298-304.  Epub 09-Mayo-2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03903.

Objetivo:

el objetivo de nuestro estudio en vida real fue evaluar en pacientes ingresados desnutridos la adherencia y las preferencias de sabor de un suplemento oral Nutricional (SON) hipercalórico e hiperproteico.

Métodos:

se incluyeron en este estudio en vida real un total de 34 pacientes ingresados con pérdida de peso reciente. Se administró un sabor (café, vainilla o fresa) cada día de forma aleatoria a cada paciente durante tres días consecutivos. En los primeros tres días se pidió a los pacientes que completaran dos cuestionarios destinados a reflejar la tolerancia y aceptación del SON (Renutryl®). La adherencia del SON fue evaluada durante el ingreso hospitalario.

Resultados:

el sabor dulce fue más elevado para el sabor fresa (4,54 ± 0,2 puntos) que para el sabor vainilla (3,13 ± 0,1 puntos; p < 0,03) y el sabor café (3,03 ± 0,1 puntos; p < 0,02). Al analizar a los pacientes que tomaron suplementos después de elegir el sabor, los pacientes que eligieron café tomaron un total de 13,3 ± 1,1 envases de promedio durante la hospitalización (0,91 ± 0,2 por día), los pacientes que eligieron fresa tomaron 13,4 ± 1,3 envases (0,92 ± 0,1 por día) y, finalmente, los pacientes que eligieron envases de vainilla tomaron 8,3 ± 0,9 envases durante el ingreso (0,61 ± 0,1 por día), con diferencias significativas a favor de los sabores de fresa y café frente al sabor de vainilla. Por otra parte, el SON elegido mayoritariamente por los pacientes al alta hospitalaria fue el pack multisabor (n = 20; 50 %).

Conclusiones:

las preferencias de sabor de los SON de tres sabores son similares, aunque la adherencia fue más elevada durante el ingreso con respecto a los SON con sabor a café y fresa. La dulzura puede haber influido en este hallazgo, sobre todo con el sabor fresa, con una buena tolerancia de los 3 sabores.

Palabras clave : Adherencia; Aceptación; Suplemento oral Nutricional; Tolerancia; Sabor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )