SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Los posibles mecanismos de pardeamiento del tejido adiposo blanco: una diana novedosa para el tratamiento de la obesidadGuía Práctica ESPEN: nutrición clínica en las enfermedades del hígado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nutrición Hospitalaria

versión On-line ISSN 1699-5198versión impresa ISSN 0212-1611

Resumen

WANG, Fujie et al. ¿Puede la terapia de flora intestinal convertirse en un nuevo objetivo para la diabetes mellitus de tipo 2? Revisión basada en 13 ensayos clínicos. Nutr. Hosp. [online]. 2022, vol.39, n.2, pp.425-433.  Epub 09-Mayo-2022. ISSN 1699-5198.  https://dx.doi.org/10.20960/nh.03866.

Antecedentes:

la diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica cuya patogénesis no está clara. La evidencia actual sugiere una asociación entre la flora intestinal y la diabetes mellitus de tipo 2 (DMT2). Este artículo revisa la investigación actual para determinar si la flora intestinal puede ser un nuevo método de tratamiento de la diabetes mellitus de tipo 2 y proporciona la base teórica y las referencias de la literatura para la prevención de la diabetes mellitus de tipo 2 basada en la regulación de la flora intestinal.

Métodos:

se revisaron 13 ensayos clínicos publicados para determinar la correlación entre la DMT2 y la flora intestinal, los cambios en los resultados clínicos y los cambios en la flora intestinal durante el desarrollo de la DMT2; para resumir su mecanismo patogénico; y, desde el punto de vista de la flora intestinal, para explorar el tratamiento de la diabetes.

Resultados:

se encontró que la flora intestinal estaba involucrada en el desarrollo de la diabetes mellitus de tipo 2. Este proceso puede implicar una variedad de mecanismos patológicos, incluyendo la mejora de la barrera intestinal, la reducción de la inflamación, el aumento del péptido similar al glucagón (GLP) 1 y GLP 2, y el aumento del rendimiento de los ácidos grasos de cadena corta (SCFA). Algunas medidas basadas en la flora intestinal, como el ejercicio, los alimentos, las dietas especiales, los medicamentos y los probióticos, se utilizarán para tratar e incluso prevenir la DMT2.

Conclusión:

se necesitan estudios de alta calidad para comprender mejor los efectos clínicos de la flora intestinal en los pacientes con diabetes mellitus de tipo 2.

Palabras clave : Flora intestinal; Diabetes mellitus de tipo 2; Tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )